Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 13 de Agosto de 2025

COPA DAVIS

Efecto Mayer: adiós a la Davis maratónica
Las casi siete horas de partido entre el correntino y Souza fue el detonante para que la ITF tomara una decisión que tenía pendiente; desde 2016, el quinto set también se resolverá en tie-break, anticipó el presidente Ricci Bitti.

Argentina no habrá ganado nunca la Copa Davis , pero nadie podrá negarle ya su decisiva contribución a cambiarle la cara. El triunfo en casi siete horas sobre el brasileño João Souza que instaló a Leonardo Mayer en la historia del torneo tendrá una consecuencia inesperada: el punto y final a los partidos eternos, el adiós a la Davis maratónica.

"La idea es que a partir del año próximo la Davis incluya el tie-break en el quinto set. Lo de jugar siete horas es lindo para los periodistas, pero no para los jugadores. Lo decidiremos pronto", dijo Francesco Ricci Bitti, presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), durante una entrevista telefónica con LA NACION.

La idea de Ricci Bitti, que también impulsa el español Juan Margets, vicepresidente de la ITF y presidente del comité de Copa Davis, debe ser aprobada por la asamblea general que el ente rector del tenis mundial celebrará en septiembre en Santiago, Chile, pero ambos dirigentes coinciden en que el cambio es un hecho y regirá a partir de 2016. "Hace cuatro años todos me decían no, no, no, pero ahora están todos de acuerdo", aseguró Margets, que en septiembre buscará suceder en el cargo a Ricci Bitti.

El italiano está algo agotado tras 16 años como presidente, y prefiere concentrarse en su otra vertiente, la de influyente y decisivo dirigente olímpico. Eso sí: antes de irse pondrá fin a la tradición del quinto set interminable en la Davis. El 7-6 (7-4), 7-6 (7-5), 5-7, 5-7 y 15-13 de Mayer sobre Souza destruyó al N° 1 argentino, que primero pasó por la ambulancia para recibir suero y luego renunció, con los pies rotos, a jugar Indian Wells: volvió a jugar ayer, en Miami y tras 19 días.

Margets está feliz de que el comité de Copa Davis lograra consenso sobre el tema durante una reunión celebrada la semana pasada en Túnez. La cuestión lo preocupaba desde hacía tiempo: "Cuando en 2010 se produjo aquel 70-68 en un quinto set en Wimbledon, todos hablaban del récord, pero yo les dije que si eso sucedía en una semifinal de Grand Slam lo lamentaríamos todos, porque el ganador no sería capaz de jugar el siguiente partido. No hace falta jugar 15 horas".

El comité de Copa Davis tiene siete integrantes, y uno de ellos es Armando Cervone, presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y viejo conocedor de los entresijos de la ITF, ya que durante años representó al país en los sorteos del torneo. Cervone no estuvo en Túnez, pero participó en la reunión por teléfono. Curiosamente, el presidente de la AAT no planteó el tema de Mayer ni la necesidad de poner fin a los quintos sets sin fin.

"Ninguna federación propuso nada. El tema ya estaba sobre la mesa desde años antes", confirmó Ricci Bitti. "Armando forma parte del comité, pero no recibimos ninguna propuesta", añadió Margets. El "efecto Mayer" está, sin embargo, lejos de acabarse allí, porque el excesivo choque de Tecnópolis precedió a duras críticas del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal , que tienen a la Davis entre ceja y ceja.

Si Federer dijo que la Davis fue "una carga" a lo largo de toda su carrera y que el certamen "obviamente no funciona", Nadal recalcó que no jugó en 2014 y acusó a la ITF de "engañar a todos" y vender un éxito que, a su entender, no es tal. En el final de su mandato, Ricci Bitti ya no oculta que las dos "R" del tenis fueron colmando su paciencia.

"Si Federer expresó eso, lo que puedo señalar es que cuando dices algo, lo complementás con tus ideas. Pero nunca recibí ninguna; la última fue en 2007 para cambiar las fechas. Y después hubo gente que criticó el cambio". ¿Y Nadal? "Sobre Nadal? No sé qué decir ¿Por qué dice eso? Dice que no jugó, pero fue porque estaba lesionado". Margets coincide: "Lo que sintió Federer al ganar la Davis el año pasado es algo que vimos todos. Y escuchamos a Nadal con la máxima atención, pero que diga que la Davis no es un éxito es incomprensible".

Si gracias a Mayer (y Souza) el tie-break llega a la Davis, el futuro podría llevar a cambios aún mayores. "Podemos hacer lo que querramos, porque los sets cortos, terminando en cuatro, ya forman parte del reglamento", enfatiza Ricci Bitti, que fantasea con otra idea mucho más audaz: abolir el segundo saque. Margets, que tendrá probablemente tres rivales en la lucha por la presidencia -el estadounidense Haggerty, el suizo Stammbach y el indio Khana-, no quiere sets cortos, aunque coincide con el italiano en que el tenis "tarda demasiado en llegar al clímax" de definición en cada set. ¿La solución? Que el 5-5 fuerce el tie break. "Jugándolo en cinco ahorras entre siete y diez minutos por set. Con los sets cortos estás cambiando la estrategia del tenis, con el tie break en cinco, no. Y un set corto acortaría todos los partidos. Con la fórmula que propongo, sólo aquellos desmesuradamente largos".

La deuda argentina y una Champions League del tenis
Si por el presidente de la ITF fuera, la Argentina sería campeona de la Davis. "Es el único país que mereció ganarla y no la ganó", enfatiza el italiano, que más de seis años después sigue asombrado por la final perdida en Mar del Plata. Ricci Bitti está feliz con el regreso de Juan Martín del Potro al equipo argentino. "No me sorprende que una buena persona y muy buen jugador como Juan Martín vuelva a la Davis. Yo estuve muy cerca de él en Londres 2012, recuerdo lo que disfrutó el bronce, sé cuánto quiere a su país". Margets, otro que pone los ojos en blanco al recordar el triunfo español en 2008, niega cualquier posibilidad de que la Davis pase a jugarse cada dos años, también de que se concentre en una sola sede, como de tanto en tanto proponen varias de las estrellas del tenis. Pero el español piensa en una revolución mayor, una Champions League del tenis. "Jugaríamos todo el torneo con el sistema de local y visitante, excepto la final, que tendría una sede fija por tres años: Nueva York, Buenos Aires, Estambul o el sudeste asiático, por ejemplo". Ya hay un paso en esa dirección, porque a partir de 2017 los derechos de televisación a nivel mundial estarán en manos de los qataríes de "Bein Sports", que difícilmente renuncien a influir en un certamen obligado a modernizarse


Sábado, 28 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados