Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

Se aguardan definiciones judiciales para esta semana

Es oficial, el tarifazo fue “para financiar el déficit”
El subinterventor de la Dpec, Alfredo Aun, fundamentó de esa forma la suba facturada desde febrero pasado. Los porcentajes del aumento. La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) tiene que readecuar ese cuadro tarifario que permita tener los recursos para reducir el déficit”, explicó el subinterventor de la empresa, Alfredo Aun.

Con dos pedidos de amparo pendientes de resolución judicial, la suba en el ítem cargo fijo de la facturación del servicio energético tuvo su explicación oficial. “La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) tiene que readecuar ese cuadro tarifario que permita tener los recursos para reducir el déficit”, explicó el subinterventor de la empresa, Alfredo Aun. El funcionario se refirió a la modificación en el punto mencionado, si bien no es un incremento directo al consumo, al cambiar el ítem y enmarcarlo por la cantidad bimestral consumida por el usuario, las facturaciones se dispararon (ver recuadro). Aun participó el pasado viernes a la noche en el salón auditorio del Instituto de Cardiología, de una charla debate justamente sobre el servicio energético y sus diferentes aristas. Lo irónico fue que quien compartió con él ese espacio fue el defensor del Pueblo, Miguel Alegre, quien presentó uno de los pedidos de amparo. “Vamos a responder en los tiempos de la Justicia, sí entendemos que las modificaciones (a la tarifa) se hicieron en el marco legal”, siguió en sus explicaciones el segundo a cargo de la intervención en la Dpec.

Fundamentó que “en diferentes oportunidades la Dpec trató de readecuar la estructura de sus costos y también se trató en la audiencia pública de Bella Vista (1 de abril de 2014) y en los años 2009, 2010, 2013 y 2014 no se pudo implementar porque el Gobierno nacional aplicó un plan”. El plan al que aludió es el de Convergencia Energética, acuerdo que rubricó Corrientes en junio pasado y que para Aun “el Gobierno provincial cumplió” y que el Federal “solamente cumplió el 10%”. La administración nacional debía enviar a las arcas locales unos $182 millones, y según los funcionarios tanto del Ministerio de Hacienda como de la Dpec, llegaron sólo $20 millones. En diciembre pasado la administración nacional extendió a las provincias la continuidad de ese plan, siempre que las jurisdicciones no aumenten sus tarifas energéticas. Corrientes hasta ahora no ingresó a esa prórroga y solamente después de haber incrementado el ítem cargo fijo, retomó las negociaciones para conseguir nuevamente entrar al convenio. Aun, siempre en retrospectiva, insistió en lo desfasada que esta la tarifa energética correntina. “No es lo mismo actualizar valores como lo hicieron otras provincias en lo que respecta a costos de 2012, nosotros estamos actualizando valores del año 2008. Lo que hicimos es comparar un mismo nivel de consumo con las facturas que les están llegando en este mismo momento a los usuarios de otras provincias como Jujuy, Entre Ríos, Formosa o Chaco. Nuestro cuadro tarifario aún hoy está por debajo de esos cuadros tarifarios en esas provincias”, comparó. El funcionario también puso a resguardo de la suba al sector industrial.

(Diario Norte)


Domingo, 22 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados