Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

POR DANIEL CARAM

Cuando la moneda tapa lo institucional
No debe ser la primera ni la única vez que un impedimento económico termina por obstaculizar el normal desenvolvimiento institucional. Pasa ahora en Santa Rosa, donde el plebiscito que definirá la continuidad o no Marcelo Otazo se realizará en conjunto con las elecciones provinciales previstas para más adelante, y según la decisión que en su momento tome el Poder Ejecutivo Provincial.
Eso lo decidió anoche en sesión especial el Concejo Deliberante de la localidad que aprobó que el plebiscito sea en simultáneo con las elecciones legislativas provinciales de este año.

Mientras tanto, tal se desprende de las propias consideraciones de los directos protagonistas, el pueblo se cierne en un oscuro panorama de indecisiones, que incluye condicionamientos financieros.

La historia reciente tiene varios modelos similares en Corrientes, donde se debió esperar que los tiempos de mejor economía terminen por resolver cuestiones urgentes e indispensables. Porque la pregunta cae de maduro: ¿mientras tanto que?...

Hoy Santa Rosa, también Mercedes, problemas en Empedrado, en Goya, y en otras comunas que aún pueden disimular los conflictos para bien de la institucionalidad.

Está claro que no se aprende: en tiempos recientes las crisis institucionales de Empedrado, Paso de la Patria y otras localidades terminaron por dilapidar proyectos fuertes, concretos.

Nadie debe olvidar que años atrás, con casi los mismos protagonistas, Santa Rosa estaba llamada a ser la localidad con más expectativas de crecimiento en Corrientes. La semana pasada hasta se concretó la inauguración del primer Parque Foresto Industrial del país (según la propaganda oficial), lo que termina siendo una llamativa paradoja ante una total indefinición.

Todos saben que el Gobierno Provincial apoya a Otazo, hoy sospechado de actos irregulares en su administración, con faltantes de fondos millonarios. Esto no significa que el pueblo, meses más adelante, le termine dando la derecha al polémico jefe comunal. Es más: tal vez sea lo mas probable, habida cuenta del apoyo mencionado. Pero se insiste: ¿y mientras tanto?.

¿Se puede sostener y apoyar un proyecto empresario en una administración sospechada e inestable?. ¿Quién o quiénes serán los responsables de tamaña indefinición?.

En Santa Rosa hasta un equipo de básquet participa de una categoría fuerte del básquet nacional sostenido con el apoyo concreto del poder político. ¿Y después? ¿Cómo sigue?. Hasta en lo deportivo hay incertidumbres.

Lo urgente de una resolución en el conflicto, no garantiza la continuidad de proyectos políticos. Pero está claro que así, Santa Rosa está condenada al estancamiento.




Miércoles, 18 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados