Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

A LOS 72 AÑOS

Falleció Ana María Giunta, una actriz que trabajó por la integración
La actriz y directora Ana María Giunta falleció a los 72 años en su casa del barrio de Balvanera como consecuencia de una crisis respiratoria. Sus restos serán velados este domingo y el lunes serán trasladados al Panteón e la Asociación Argentina de Actores.Sus restos serán velados mañana en casa Zucotti (Thames 1160) y el lunes serán trasladados al Panteón e la Asociación Argentina de Actores en el cementerio de la Chacarita.
En 2014 había estado internada en terapia intensiva en tres ocasiones por complicaciones respiratorias debido a un enfisema pulmonar. Además, sufría de obesidad y diabetes y debía recibir oxígeno en forma permanente y tomar 17 medicamentos por día.

Nació el 1 de marzo de 1943 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y cuando tenía diez años se radicó con su familia en Mendoza, donde se formó como asistente social, profesora de música, artista plástica y escritora.

Junto a Antonio Di Benedetto y otros autores creó el grupo literario "La sota" y fue también fundadora de la filial regional de la Asociación de Actores.

Giunta hizo una bandera de la lucha contra la discriminación a los obesos, discapacitados mentales y motores, extranjeros, ancianos y niños, entre muchas otras variantes de acendrados prejuicios y con ellos impulsó durante más de 15 años de los "Talleres de Arte para la Vida".

En cine tuvo 19 apariciones desde su papel inaugural en "Juan que reía", de Carlos Galettini, (1976), donde encarnó a Minga y obtuvo el Cóndor de Plata por su actuación en "La película del rey", de Carlos Sorín (1986).

Participó en "Contragolpe" (1979), "Queridas amigas" (1980), "Toto Paniagua (1980)", "Chechechela" (1986), "Una chica de barrio" (1986), "Las minas de Salomón Rey" (1986), "Susana quiere, el negro también!" (1987), "El acompañamiento" (1988), "Extrañas salvajes (1988)".

También en "Paraíso relax" (1988), "Eterna sonrisa de New Jersey" (1989), "Yo tenía un plazo fijo" (1990), "Picado fino" (1993), "S.O.S. Gulubú" (1994), "De mi barrio con amor" (1995), "Las aventuras de Dios" (2000), "¿Te dije que te quiero?" (2002), "Dos ilusiones" (2004), "Sensaciones" (2006) y "Algunos días sin música" (2014).

Con un amplio recorrido teatral, Giunta se hizo popular a través de programas televisivos como "Atreverse", "Tiempo final" y "Chiquititas", entre otros mojones de una trayectoria por la que mereció ser distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y obtener el Premio Podestá a la trayectoria que entrega el Senado de la Nación.

Pero en 2005, durante una entrevista con Télam por el estreno de "Dios los junta y el diablo los amontona" donde reunió a un heterogéneo elenco formado en sus talleres, eligió definirse como "autora y tejedora de textos".

En enero pasado y tras estar saliendo de un delicado estado de salud, dio su último reportaje y explicó su labor social y artística. "A los que vienen les enseño teatro, pero también a comer, a defenderse, a caminar, a sumar y a restar, a atender el teléfono, a cruzar la calle. Lo que deben saber para sobrevivir. El alumno más chiquito tiene dos años y el más grande se murió hace tres meses y tenía 86. Viene gente con y sin discapacidad. Tengo nenas de la villa también".



Sábado, 14 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados