Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

JOSE GEA

Preocupación por estado de escuelas y seguridad de llegar a un acuerdo nacional
“Hay muchos establecimientos educativos que ni siquiera recibieron las tareas de limpieza de malezas y de los tanques de agua… no podemos esperar a último momento para encontrar soluciones en cuestiones que deben hacerse con tiempo” señaló José Gea de ACDP en diálogo con un medio de capital.

"Al tiempo que destacó “mañana habrá una nueva reunión de las partiarias nacionales en donde se planteará una propuesta que abarcaría un mix de posibles aumentos en el salario inicial y en el incentivo docente que esperamos sea superadora del 22% ofrecido y rechazado”.

El problema de los edificios escolares“es un problema bastante complejo. E n el 2014 terminamos con muchos inconvenientes y no se hizo nada al respecto. Esperemos que mañana el ministerios de Educación en la reunión que convocaron, pueda darnos un informe sobre esta cuestión”, afirmó el gremialista.
“Nosotros – agregó -- en el congreso gremial de ayer decidimos que hay muchos establecimientos educativos que ni siquiera tuvieron las tareas de limpieza de malezas y de los tanques de agua… no podemos esperar a último momento para encontrar soluciones en los edificios porque para estos trabajos se necesita tiempo”.
Sobre la cuestión consideró también que “en la discusión salaria quizás nos podemos manejar de otra manera, pero respecto a los edificios escolares debemos tener precisiones concretas y reales”.
Paritarias Nacionales
Gea, que también es referente de Confederación de Educadores Argentinos (CEA) sostuvo que sobre la marcha de las paritarias nacionales que “ se espera un nuevo encuentro para mañana a la mañana dado que hubo un ofrecimiento por parte del Gobierno y fue rechazado. Creemos que habrá una nueva propuesta desde donde avanzaremos en la discusión”.
Al respecto sostuvo que “la propuesta abarcaría un mix de posibles aumentos en el salario inicial y en los montos del incentivo docente, pero no puedo aventurar porcentajes pero si que incluirán estos temas…esperemos que la propuesta sea superadora del 22%”.

“Esperemos encontrar solucionesmañana a nivel nacional y que la cuestión se resuelva para poder discutir en firme en la Provincia… desde CEA creemos que vamos a llegar a algún acuerdo”, destacó finalmente.

Las negociaciones

El gobierno nacional ofreció el lunes pasado a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonid, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años, y se comprometió a continuar la negociación para fijar el piso salarial del maestro, sin realizar oferta.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de $6.100, equivalentes a un alza de 38,6 por ciento.

La semana pasada rechazaron la oferta acercada por Sileoni: un aumento del 22% para todo el ciclo lectivo 2015. El maestro de grado que recién se inicia tiene actualmente un básico inicial de $4.400, que con el ofrecimiento del Gobierno se iría a $5.380.

(Radio 2)


Martes, 24 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados