Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

USO EXCEPCIONAL

Conceden por primera vez una demanda autosatisfactiva al Estado Provincial
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de la Capital hizo lugar en forma excepcional a la primera medida autosatisfactiva solicitada por el Estado de la provincia con el fin de recuperar un espacio en la Estación Terminal.
El Estado Provincial promovió una Medida Autosatisfactiva contra la empresa COBRA SRL y otro ocupante de la Boletería 17 de la Estación Terminal de Ómnibus de Corrientes, propiedad del Poder Ejecutivo de la Provincia- con el objeto que se le restituya el espacio que había sido otorgado en concesión y cuyo contrato había perdido vigencia.

Justificó su pretensión al señalar que por Disposición 96/2001 la Dirección de Transporte otorgó a la empresa Cobra S.R.L. la concesión de un inmueble, propiedad del Estado, para desarrollar una actividad lucrativa, que consistía en el permiso de uso transitorio del local 17 de la Estación Terminal de Omnibus hasta el 1 de diciembre de 2002.

Conforme a lo acordado la empresa debía cumplir ciertos requisitos: abonar el canon; utilizarlo como boletería de la empresa Cobra S.R.L.; devolverlo cuando finalizara el derecho a usarla y no ceder ni transferir la tenencia, como tampoco arrendar el espacio. El Estado aseguró que ninguno de estos extremos se cumplieron y que tras vencer el permiso no sólo no restituyó el inmueble, sino que cedió su uso al grupo Flecha Bus.

Por su parte, la empresa admitió la concesión desde el 4 de octubre de 1989, detalló explotación y ejecución de servicio, trazado del servicio de mediana y larga distancia y reconoció que el 30 de diciembre del 2004 se la intimó a restituir el espacio, aunque siguió ocupando la boletería. En el año 2006 fue intimada nuevamente a devolver el predio y regularizar una deuda pendiente, reconociendo que expendía boletos de Flecha Bus, sin que significara la cesión de ningún permiso.

La titular del Juzgado Contencioso Administrativo N°1, doctora María Gabriela Romero Feris, explicó que el objeto de la medida autosatisfactiva “es la cesación de actos (acciones ó vías de hecho) contrarios a derecho”; y que “la única condena que por ésta vía se puede solicitar es la de cesación”.

Destacó que la acción se promovió ante la negativa de COBRA S.R.L. de acatar la intimación de desocupación impartida por el Estado, lo cual no se logró. Y que para hacer lugar a lo solicitado debían reunirse ciertos requisitos: 1) que el inmueble en cuestión se encontrara afectado a un servicio público; 2) que hubiera sido otorgado en concesión; 3) que el plazo de concesión hubiera vencido o que este hubiera sido rescindido por la autoridad administrativa y 4) que el concesionario no hubiera entregado el inmueble -boletería- dentro de los 10 días corridos desde que se lo intimó.

La doctora Romero Feris expresó quese trataba de“sin lugar a dudas, de un procedimiento excepcionalísimo, y que como tal debía aplicarse”. Por lo que hizo lugar a la acción y ordenó la desocupación de la empresa.


Martes, 24 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados