Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

SIN SOLUCIÓN DE PARITARIAS

Suteco convoca a un paro docente por 48 horas, para el 2 y 3 de marzo
Según el comunicado emitido, la medida de fuerza se debe a la falta de convocatoria del gobierno de Corrientes a la paritaria docente -ley 6030 aprobada hace 4 años y que todavía no está habilitada. “Fundamos la decisión en la falta de respuesta oficial a la presentación escrita realizada por SUTECO ante el Ministerio de Educación en fecha 09/02/2015 –Expte N° 320-426/15” agregaron.
Recordemos que los gremios docentes se reunieron ayer por primera vez con funcionarios del Gobierno nacional para discutir salarios. No hubo avances, pues esperan conocer los resultados de las paritarias nacionales que se inició ayer. Todo se definiría la próxima semana y la docencia pide blanquear 980 pesos, un aumento de 100 pesos en blanco y que se duplique el adicional de 600 pesos que se abona todos los meses.

Todos menos Suteco

Los representantes de los gremios Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp); la Unión de Docentes Argentinos; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadoop) y por el Gobierno el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, y Gabriela Albornoz del Ministerio de Educación, entre otros.

Se escuchó la postura y planteos de los referentes de distintos gremios, pero se dejó en claro la necesidad de contar con mayores precisiones sobre la definición de las paritarias nacionales antes de formalizar propuestas locales. El Gobierno se comprometió a convocar a una nueva reunión en la próxima semana.

El arco sindical docente reclamó un blanqueo de 980 pesos que actualmente figuran como no remunerativos, la incorporación de otra suma en blanco de 100 pesos. Además pidieron se duplique el actual plus en negro de 600 pesos.

Los grandes ausentes fueron los representantes del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), quienes exigen se convoque a paritarias de acuerdo a la ley. “No aceptamos negociaciones informales”, comunicaron.

En tanto, José Gea, titular de la Acdp, vaticinó que “el martes o miércoles podría haber un ofrecimiento concreto por parte del Gobierno”.
“Nuestro planteo sigue siendo la recomposición de salario docente desde el básico, siguiendo los parámetros del nomenclador”, dijo en declaraciones a radio Dos.

Destacó además que la asignación por Escolaridad “tendrá necesariamente que aumentar para este año y así lo hemos planteado”.
“Los 987 pesos deberán blanquearse utilizando el nomenclador docente”, insistió.

“Nuestro pedido formal es que no se extienda mucho en el año y si hay etapas que sean mínimas, tratando de concretar el mayor porcentaje en marzo”.

Sobre las paritarias nacionales consideró que “la expectativa es importante para determinar el salario mínimo, porque trae tranquilidad a los docentes que recién se inician fundamentalmente”.


Domingo, 22 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados