Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Costa del Uruguay en segundo lugar

Los arroceros de Corrientes sembraron 7.095 hectáreas menos que en 2010
Con 97.152 hectáreas dedicadas a la actividad, Corrientes lidera la producción de arroz a nivel nacional por segundo año consecutivo. No obstante, se registró un déficit del 6,8% respecto a la campaña anterior. Dentro de la provincia, la zona Centro-Sur es la que mayor superficie dedica al grano.

El sector arrocero finalizó en diciembre la siembra para la campaña 2011/12, que se estableció en 97.152 hectáreas, unas 7.095 menos que el año pasado. No obstante, la superficie alcanza para que Corrientes se posicione por segundo año consecutivo como provincia líder en siembra de arroz, ya que su competidora directa, Entre Ríos, tuvo una considerable reducción de más de 24.000 hectáreas. Las estimaciones de producción, previstas para el primer trimestre de este año, se posicionan en las 700 mil toneladas, aunque primero habrá que sortear los factores climáticos que condicionan la actividad.

Finalizada la siembra de arroz en las provincias que se dedican a esta actividad, Corrientes vuelve a liderar la superficie que se destina a esta producción, con el 41,3% de la superficie total. Si bien esta campaña habrá 7.095 hectáreas menos que el año pasado, las 97.152 que se registran para esta temporada posicionan a Corrientes como principal provincia arrocera. Detrás vienen Entre Ríos con 75.000 (31,9%); Santa Fe con 47.000 (20%); Formosa 8.800 (3,7%), y Chaco cierra la tabla, con 7.500 hectáreas dedicadas a este cultivo (3,2%).

No obstante a que la provincia tuvo una reducción del 6,8% en la superficie, la mayor caída en área sembrada con arroz en el país se dio en Entre Ríos. En esas tierras los productores sembraron 24.608 hectáreas menos que la campaña pasada. En las demás provincias arroceras, el área dedicada a la actividad se incrementó: 11,9% en Santa Fe; 11,5% en Chaco; y 6% en Formosa.

Según detalla un informe elaborado por la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (Acpa), la reducción del área sembrada en la provincia responde a déficit en las fuentes de agua para riego. En Corrientes el estado de las represas a la hora de planificar la siembra no era del 100% como en la campaña pasada, lo que derivó en una disminución de siembra en las áreas donde se utilizan reservorios de agua para el riego, y que significa el 60% de la superficie total.

Dentro de la provincia, la zona Centro-Sur continúa como líder en la producción de arroz. En esta región, comprendida por los departamentos Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Sauce, esta campaña se sembraron 43.172 hectáreas, el 44% de la superficie total. En segundo lugar se ubica la zona Costa del Río Uruguay, comprendida por Paso de los Libres, Alvear, San Martín y Santo Tomé. Allí se sembraron 20.935 hectáreas, el 22% de la superficie total.

Las regiones Paraná Medio (Itatí, Berón de Astrada, General Paz, San Miguel e Ituzaingó) y Parana Sur (Saladas, San Roque, Bella Vista, Lavalle, Goya y Esquina) comparten el último escalón en el podio, con el 17% de la superficie. En Paraná Medio se sembraron 16.123 hectáreas; mientras que en el Paraná Sur la siembra fue de 16.922.

Respecto a las variaciones de siembra, respecto a la campaña 2010/11, la zona que más superficie perdió en porcentaje fue la costa del río Uruguay, con el 12,6% menos, lo equivalente a 3.012 hectáreas. En la zona Centro-Sur el déficit fue de 9,7%, aunque en hectáreas significó -4.621.

En las otras dos regiones, se registró un saldo positivo respecto al año pasado. Si bien la diferencia fue mínima en el Paraná Sur, donde se sembraron 27 hectáreas más (0,2%), la nota la dieron los productores de Paraná Medio, que plantaron 1.530 hectáreas más que la campaña pasada (+10,5%).


Lunes, 2 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados