Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

A DOS SEMANAS DEL INICIO DEL CICLO LECTIVO

Gremios docentes se queja porque el Gobierno acorta plazos de negociación
A poco del inicio de las clases, y mientras se aguar­da la convocatoria oficial a paritarias, los sindicatos de docentes de Corrientes an­ticiparon que la discusión pasará por cinco tópicos -al menos-: recomposición salarial, estabilidad, repa­raciones edilicias e instru­mentación de la ley de pari­tarias, entre otras conside­raciones.

Esperan ser convocados esta sema­na. A poco de iniciarse el ciclo lecti­vo, el tiempo es crucial para acor­dar una recuperacion salarial.

Pese a la heterogeneidad en el posicionamiento de UDA, Amet, ACDP, MUD y Sadop, el que no se encua­dra en este esquema organi­zativo es Suteco, que parale­lamente también realizó su nota pidiendo la implemen­tación paritarias.

En lo que respecta a los sueldos, no se adelantaron porcentajes del salario y los tramos. A nivel provin­cial la discusión pasa por el blanqueo de sumas en ne­gro, se busca que el mismo sea escalonado. Mientras que el Gobierno provin­cial aspira a que el incre­mento no supere el 30%. No obstante, el sindicato más combativo adelantó que pedirán el blanqueo de $982 -que corresponde al fondo compensador na­cional-. “Nosotros lo que queremos es que estas su­mas pasen al básico. Y que se realice en dos cuotas”, adelantó a NORTE de Co­rrientes el secretario ge­neral de Suteco, Fernando Ramírez.

Asimismo, explicó la pre­tensión de este sector gre­mial: “Buscamos oxigenar la escala salarial. También que se aplique de manera correcta el nomenclador. Y vamos a proponer el blan­queo de otras sumas no re­munerativas”.

Los sindicatos cercanos al Gobierno, este miérco­les, en la sede de la UDA se reunirán con el fin de defi­nir acciones a seguir. Asi­mismo solicitarán, en for­ma conjunta, al Ministerio de Educación una urgente convocatoria a todos los sindicatos para tratar los temas abordados, en lo que sería el primer encuentro formal.

“Esto es responsabilidad del gobierno provincial, y debe convocar cuanto antes a las paritarias para resolver estos temas, al igual que establecer una equipara­ción de los salarios docen­tes”, remarcó Ramírez.

Finalmente, pidió la apertura de paritarias para “discutir una fuerte mejora en el salario básico de los trabajadores de la educación”.

En este sentido, Suteco adelantó que, en la ultima semana del mes de febrero, convocarán un congreso ex­traordinario donde definir medidas de fuerzas.s

LOS SINDICATOS ESTRATÉGICAMENTE IRÁN JUNTOS, SALVO SUTECO, QUE IRÁ POR SEPARADO.

El Gobierno se había comprometido a convo­car al gremio docente antes del inicio del ciclo lectivo.

“A partir del 23 comen­zaremos a realizar asambleas en los esta­blecimientos escolares”.

“Acortar los tiem­pos dificulta la ne­gociación. Espera­mos ser convocados inmediatamente”.

“Nuestro sector, pide la confor­mación de una mesa de trabajo en el ámbito pri­vado, Digep”


Lunes, 16 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados