Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

VERSIÓN OFICIAL

Gobierno y sindicato acuerdan mejoras en la relación laboral
Tras reunirse con el gobernador Ricardo Colombi y acordar los parámetros generales, dirigentes de Federación y el Sindicato de Luz y Fuerza establecieron puntos de acuerdo con las autoridades de DPEC. Se respetará el acuerdo salarial que rige al 31 de marzo, aunque se incorporará al esquema el pago de una bonificación anual especial.

Se confirmó la vigencia de la cobertura por riesgos de trabajo para los operarios (con la que contaron en todo momento) y se ratificó el funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene constituida por la actual gestión. Se dejan de lado eventuales medidas de fuerza.

En el marco de una reunión realizada este lunes en Casa de Gobierno, entre las autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza y el Gobierno de Corrientes, ambas partes acordaron mejoras en la relación laboral, respetar los acuerdos alcanzados en octubre de 2014 y sostener el espacio de diálogo y discusión en el ámbito de la Provincia, dejando de lado eventuales medidas de fuerza. A mediamañana, el gobernador Ricardo Colombi recibió en su despacho al titular de la Federación de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y al secretario del sindicato a nivel local, Ernesto Montiel, con quienes avanzó sobre los parámetros generales que luego fueron puntualizados y acordados en una reunión con el ministro de Hacienda y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Enrique Vaz Torres, acompañado del sub-interventor, Alfredo Aún.

“Luego de la reunión, el Gobernador impartió instrucciones a los fines de avanzar en medidas que garanticen la sustentabilidad de la prestación del servicio desde todo punto de vista, poniendo un acento especial en la relación laboral con los trabajadores, como lo hemos hecho desde un primer momento”, explicó el Ministro. Se ratificaron así los acuerdos salariales acordados en octubre (que tienen vigencia al 31 de marzo próximo), incorporándose además al esquema el pago de una cuota de la bonificación anual especial, en tanto que se confirmó la vigencia de la cobertura por riesgos de trabajo para los operarios (con la que contaron en todo momento) y se ratificó el funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que fue constituida por la actual gestión y que funciona en la DPEC, convocada ya a principios de este año por las autoridades de la empresa para retomar las tareas.

Al término del encuentro, Vaz Torres señaló que “el Gobernador ha garantizado que los problemas estructurales del sector energético y los acuerdos que se logren o no respecto de las discusiones que se llevan adelante con Nación, no subordinarán el derecho de los trabajadores”. “Ni los trabajadores ni los usuarios quedarán cautivos de la problemática energética que es estructural”, aseguró.

“El Gobierno continuará las gestiones tendientes a lograr el financiamiento tanto para las obras como para resolver el equilibrio económico-financiero de la empresa”, explicó el Ministro; tras lo cual comentó que “hay un acompañamiento tanto del gremio como de la Federación y un acabado conocimiento de la situación energética a nivel país”.

Precisamente, al finalizar el encuentro con el Gobernador, Moser tomó contacto con la prensa local y comentó que hay conflictos en varios lugares del país. “Hemos tenido problemas en La Rioja, en Buenos Aires; al no haber tarifa acorde, hay menos inversión, y eso lleva a tener problemas salariales, a no poder conversar de paritarias”, detalló y agregó: “Todos estos temas hay que ir mejorando y lo estamos hablando a nivel nacional”.

El dirigente de Federación marcó la diferencia en el caso de Corrientes, cuya última actualización tarifaria fue hace siete años. “El último aumento fue en 2008, cuando el videocable estaba 208 pesos; sin embargo hoy pagan 450 pesos por el cable y nadie dice nada”, referenció. “Realmente se gasta más de videocable y telefonía, sin que quiera meterme en el bolsillo de la gente; la luz es lo más barato de los servicios esenciales”, aseguró Moser.

De la misma manera, señaló que la falta de financiamiento comprometido también es un elemento importante. “El gran problema que tuvimos este verano es la alta temperatura y la falta de inversión; acá hablamos de un Plan de Convergencia de 180 millones de pesos comprometidos por Nación pero giraron solo 20”, explicó.

Diálogo local:

“La recuperación del salario de los trabajadores de la DPEC se inscribirá dentro de la política salarial general que lleva adelante el Gobierno provincial, más allá de los acuerdos a los que se arriben o no a nivel nacional”, señaló el Ministro de Hacienda, ratificando el ámbito provincial como espacio de discusión. “A través del diálogo se van a lograr las acciones conjuntas, que también involucran a los Municipios; porque todos tenemos responsabilidades”, remarcó.


Viernes, 13 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados