Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

CARNAVAL FEDERAL DE LA ALEGRÍA

Se vivirá también este fin de semana en Corrientes
El Programa “Carnaval Federal de la Alegría” que desde hace cinco años llevan adelante el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura de la presidencia de la Nación impulsa año a año los festejos populares de Carnaval de nuestro país, brindando apoyo a municipios y provincias, difundiendo y valorizando los festejos de cada pueblo.

La primera edición del “Carnaval Federal de la Alegría”, realizada durante el año 2011 tomó impulso luego de la sanción del decreto presidencial 1584/2010 que restauró los feriados de Carnaval, eliminados por la última dictadura militar, destacando que “el carnaval es una de las manifestaciones más genuinas de las diferentes culturas que habitan nuestro vasto territorio, que fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural en una suerte de sincretismo religioso que expresa la fusión de los diferentes pueblos que habitan nuestra Nación”.

Cada nueva edición del “Carnaval Federal de la Alegría” continúa con la tarea iniciada en 2011, procurando revalorizar, difundir y promover en la sociedad la vivencia de experiencias carnavaleras durante el Feriado de Carnaval del 16 y 17 de febrero de 2015; proyectándose como un espacio de encuentro y celebración popular.

Este evento busca revalorizar, difundir y promover en la sociedad el uso del Feriado de Carnavales; proyectándose como un espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de nuestras culturas regionales; generando conciencia en el público objetivo acerca de nuestra diversidad cultural y nuestros orígenes como asimismo sobre la amplia oferta de destinos con eventos de carnaval que ofrece el país.


De esta manera se promueve la participación de la sociedad en su conjunto durante los festejos de Carnaval, incrementando los flujos de turismo interno.

La historia de los Carnavales en nuestro país y dentro del continente cuenta con una larga data que se origina como resultado de una mixtura entre aquello que llegó con la conquista, la colonización y la resignificación de nuestros pueblos americanos, y en especial con la particular articulación que se produjo entre colonos, habitantes originarios y población afrodescendiente.

Con un significado profundo que va más allá de la discusión sobre sus orígenes; el carnaval lleva “la libertad” en su esencia. Las máscaras y ornamentos permiten transgredir alegremente, suspender e invertir el orden establecido, condición común a todas las tradiciones carnavalescas.

Los Carnavales son fuente de diversidad, creatividad y disfrute que constituyen parte de nuestro patrimonio como Nación y como tradición de la cultura popular genera un lenguaje propio a través de la parodia, los juegos y la alegría, disolviendo los límites de lo establecido, construyendo la igualdad y ponderando la diversidad y la inclusión en una sociedad.


Miércoles, 11 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados