Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CAUSA AMIA

Cristina twitteó la carta de la embajadora Nahón al congreso de EEUU
En la carta de la embajadora argentina queda de manifiesto que "la lucha contra la impunidad y el terrorismo internacional constituye un pilar fundamental de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner".

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner twitteó hoy la carta de la embajadora Cecilia Nahón presentada a los miembros del Congreso de los Estados Unidos donde queda de manifiesto que la lucha contra la impunidad y el terrorismo internacional constituye un pilar fundamental de su gobierno, así como lo fue del ex presidente Néstor Kirchner.

"Carta de la Embajadora Cecilia Nahón a los miembros del Congreso de los Estados Unidos", publica la mandataria en su cuenta, y pega un link que redirecciona a su sitio oficial donde se puede observar una foto del atentado a la AMIA y la carta en cuestión.

"La lucha contra la impunidad y el terrorismo internacional constituye un pilar fundamental de los gobiernos de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", reza el subtítulo de la misiva del 28 de enero del corriente año.

A continuación se agrega que la carta enviada por Nahón fue destinada a "todos los congresistas de ese país fijando la posición argentina respecto a la investigación de la causa AMIA y a la muerte del Fiscal Nisman".

La esquela dice lo siguiente: "Le escribo en relación con las declaraciones formuladas por algunos congresistas sobre la trágica muerte del Fiscal General Argentino Alberto Nisman. Argentina aprecia todas las condolencias extendidas. Más aún, aprovecho esta oportunidad para expresarle que el Gobierno argentino continuará cooperando plenamente con el Poder
Judicial con el fin de llevar ante la justicia a los responsables del atentado terrorista de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, así como con la investigación judicial para determinar las circunstancias del fallecimiento del Fiscal General Nisman".

"La lucha contra la impunidad y el terrorismo internacional constituye un pilar fundamental de los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007- hasta el presente). Sus gobiernos han promovido activamente una firme política de Estado en favor de la protección y de la defensa de los derechos humanos a nivel nacional, regional e internacional.

Desde 2003, Argentina implementó el más completo conjunto de acciones jamás visto para llegar a la verdad y ofrecer justicia a las víctimas del ataque terrorista contra la AMIA y sus familiares, y para castigar a todos los autores materiales e intelectuales de este terrible atentado. Entre estas acciones se incluye la creación, en 2004, por parte de la Procuración General de la Nación, de una Unidad Especial de Investigación encabezada por Nisman, que finalmente acusó a funcionarios iraníes", indica el texto.

Agrega que "Por consiguiente, el Gobierno argentino se ve obligado a rechazar, por no tener fundamento, las recientes acusaciones en su contra presentadas por la Unidad Fiscal de Investigación en la causa AMIA. Ninguno de estos elementos en esas acusaciones constituye evidencia, en lo absoluto, de participación del Gobierno de Argentina para encubrir cualquier responsabilidad en el atroz atentado contra la AMIA. Por lo tanto, el Gobierno argentino rechaza enfáticamente todas y cada una de dichas acusaciones".

"El compromiso del Gobierno de Argentina con la emisión y el mantenimiento por parte de INTERPOL de las notificaciones rojas publicadas en relación con los delitos que están siendo investigados en la causa AMIA es incuestionable. De hecho, en su carta, al canciller TImerman fechada el 16 de enero de 2015, Ronald Noble, secretario general de INTERPOL entre el 2000 y 2014 declara que "...en cada ocasión que usted y yo hablamos y nos vimos en relación con las notificaciones rojas de INTERPOL emitidas con relación al caso AMIA, usted indicó que INTERPOL debía mantener las notificaciones rojas en vigor.
Su posición y la del Gobierno argentino fueron consistentes y firmes...".

La carta de Naón continúa: "Luego de que la investigación sobre la causa AMIA estuviera paralizada durante seis años, dado que Irán no aceptó extraditar a los acusados, y considerando que la legislación argentina no permite que una persona sea juzgada 'in absentia', en 2013 Argentina firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con Irán con el objetivo último de posibilitar que el juez argentino interrogue a los acusados en Teherán. El fin de este acuerdo de cooperación judicial, aprobado por el Congreso de la Nación, era avanzar en nuestra incansable e inquebrantable lucha contra el terrorismo internacional llevando ante la justicia -mediante los instrumentos provistos por el sistema judicial argentino- a todos los autores materiales e intelectuales involucrados en el atentado contra la AMIA, así como a aquellos que participaron o lo encubrieron. Nada en este MOU ha obstaculizado la continuidad de la investigación en la causa AMIA. De hecho, en febrero de 2013 Amnistía Internacional manifestó que "...el acuerdo entre Argentina e Irán es una oportunidad para reactivar la causa judicial sobre el atentado de 1994 a la AMIA, al posibilitar la realización de los interrogatorios pendientes".

La carta concluye que "Asimismo, cabe recordar la solicitud de Argentina al Gobierno de los Estados Unidos el 26 de septiembre de 2013 para que se incluya el tema del atentado terrorista a la AMIA en el renovado proceso de diálogo entre Estados Unidos e Irán".

"Argentina reitera su inquebrantable búsqueda de memoria, verdad y justicia y su compromiso con la lucha contra el terrorismo internacional y la impunidad", dice el texto y sobre el final, la embajadora, se pone "a disposición en caso de querer requerir mayor información o clarificación".


Sábado, 7 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados