Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

EN 2016 AMBAS FIESTAS PODRÍAN COMPARTIR DOS FINES DE SEMANA

Graciela Borré: “Es un absurdo que chamamé y carnaval se superpongan”
El Festival del Chamamé y el carnaval, dos fiestas que desde hace décadas representan a Corrientes, no sólo a nivel nacional sino internacional. La primera de ellas celebró en 2015 su edición de plata, más allá de que lleva 30 años realizándose. La segunda convoca a multitudes desde hace más de cinco décadas.
Pese a que en el inicio del desfile de Momo había minimizado este hecho, reconoció, ante la prensa, que no se pueden realizar en el mismo tiempo ambas celebraciones.

Son dos celebraciones que, si bien tienen un público cautivo, cada una de ellas llama la atención de turistas, que llegan desde todos los puntos cardinales. Aunque la del chamamé demostró, en los últimos años, atraer a turistas de los países vecinos y también de las más lejanas provincias del país.

Pero, más allá de la convocatoria que cada una de ellas tiene en cuanto a público, son dos celebraciones que producen mucha mano de obra para cientos de correntinos que se desempeñan en el ámbito del arte, como así también en sonido e iluminación, entre otros.

Superponerlas, como sucedió este año, es la mera demostración de la falta de conciencia que se tiene sobre la importancia que tienen ambas manifestaciones para el movimiento turístico y, por ende, económico de la provincia.

El primer fin de semana en que se realizaban los corsos oficiales en el Corsódromo Nolo Alías -último fin de semana de la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé en el Cocomarola-, la organizadora de la fiesta de Momo, Graciela Borré, había minimizado la superposición de las fiestas. Ayer, en cambio, en contacto con la prensa dijo lisa y llanamente que es una locura que esto suceda. Es más, comparó este hecho con la posibilidad de organizar un gran acontecimiento de rock en las playas brasileñas cuando se está desarrollando el carnaval de Rio de Janeiro. “Es un absurdo”, dijo.

Esto demuestra los inconvenientes que genera una situación extrema como la vivida la primera semana de Momo y la última del chamamé. Ejemplo de ello es la imposibilidad de realizar el primer show de comparsas, debido a que la estructura del anfiteatro no se pudo desarmar a tiempo y, por ende, los comparseros no pudieron realizar el ensayo general correspondiente. Pero, además, los profesionales, turistas y medios de prensa debieron elegir a qué escenario concurrir.
Todo indica que la edición 2016 de Momo no será diferente. Ambas fiestas pueden coincidir, incluso, durante dos fines de semana, debido a la temprana fecha en que se vivirá la cuaresma.

“Es algo que tendremos que comenzar a hablar con el Municipio, porque el año que viene sí vamos a estar en problemas”, dijo Borré, y abrió la posibilidad de pedir que el desfile de carnaval continúe en tiempo de cuaresma, dado que esta fecha litúrgica se vivirá del 10 de febrero al 20 de marzo.
Un debate que se tendrá que dar en el transcurso de este año en el Concejo Deliberante, dado que hay una ordenanza que prohíbe esta posibilidad.



Jueves, 5 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados