Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

COLOMBI

El éxito del Chamamé es “la evolución, sin olvidar los orígenes”
El gobernador Colombi asistió este sábado a la penúltima “luna de plata” en el anfiteatro Cocomarola, Allí destacó el éxito nacional y regional de la misma y defendió “la apertura y renovación”, a pesar de “las discusiones”, entendiendo que “el debate” enriquece. Consideró importante “la evolución, pero sin olvidarnos de los orígenes” y pidió más radiodifusión de esta música, la cuál es “política de Estado” para el Gobierno que conduce.

Alrededor de las 23, Colombi arribó este sábado al anfiteatro Cocomarola para apreciar la anteúltima noche de este “Chamamé de Plata”, en la cual se distinguió a Pocho Roch y Ofelia Leiva. Ambos recibieron el título “Personalidad emérita de la cultura argentina” por parte del Ministerio de Cultura de la Nación, cuya titular, Teresa Parodi les entregó ante el multitudinario público que volvió a colmar el lugar. A su vez, la cantautora correntina y funcionaria nacional recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Cultura, cuyo presidente, Gabriel Romero le entregó en la ocasión la estatuilla del testimonio oficial de esta Fiesta y el libro “Los Caminos de Plata” que recopila los 25 años de la misma.

Cabe señalar que en esta noche se destacaron el Ballet Folclórico Nacional y el Ballet Oficial de la Fiesta que puso en escena una representación de la naturaleza con bailarines misioneros, mientras que la delegación de San Cosme también brilló en la danza. Asimismo, relucieron las actuaciones del Bocha Sheridan, Gabriel Cocomarola, Rudi y Nini Flores, entre muchos otros. Antes de sentarse frente al escenario para apreciar todo esto, el mandatario provincial dialogó con la prensa y destacó el éxito alcanzado por esta Fiesta, que ya trasciende las fronteras del país, al tiempo que le auguró mucha vigencia.

“En estos 25 años de la Fiesta, no sólo que se ha ido superando año a año, sino que hemos podido en esa superación instalar nuestra música y cultura en todos los órdenes”, sostuvo Colombi. Afirmó que “hoy no sólo es Corrientes, es el país, es el Mercosur, contar con músicos de Paraguay, Brasil, Colombia y todos los que vienen a cantar nuestro chamamé, más la gran respuesta del público, se lo debemos a todos aquellos que en tiempos muy difíciles trataron de instalar nuestra música en distintos lugares”.

Consideró que “hoy está esta posibilidad y los medios de comunicación cumplen un rol muy importante, por eso en estos 25 años, hacemos un profundo reconocimiento a todas aquellas personas que no bajaron los brazos, que trataron de difundir nuestra música, y que sus herederos continúan”.

Consultado sobre el impulso a esta Fiesta en los últimos años, Colombi respondió que “al haber tomado al chamamé y a la cultura en general como una política de Estado, estamos viendo los resultados. Por eso, desde el Gobierno provincial apoyamos por convicción, formación, valores e idiosincrasia, todo lo que es nuestra cultura. Esto es importante, así como la apertura y renovación de nuestros músicos, poetas y escritores. Por eso siempre hay discusiones y no sólo en el escenario la Fiesta tiene una serie de actividades que va mucho más allá”.

En este sentido, destacó que “hay todo un trabajo previo, congresos, seminarios, debates, música, pintura y la dimensión de todo esto es mucho más que lo que se ve en el anfiteatro Cocomarola”. Así es que para Colombi, el chamamé refleja “el ser correntino con sus alegrías, tristezas, nuestro baile, sentido religioso y nuestra idiosincrasia”. Agregó que “el chamamé tiene muchas vertientes y todas se ven acá, además hay mucha renovación con jóvenes y niños que nos permite decir que esta música tendrá vigencia por muchos años”.

En este marco, sostuvo que “lo más importante es que la juventud se está pegando mucho al chamamé, no sólo en esta Fiesta, sino permanentemente, por eso insto a los medios radiales que lo difundan más. Mientras que el camino hacia el oro es profundizar esto, cuidarlo, defenderlo, no cerrarnos, estar abiertos a las posibilidades de evolución, porque la vida evoluciona constantemente, pero sin olvidarnos de nuestros orígenes”. Y aseguró que ese camino hacia los 50 años comienza “poniéndonos las pilas” para que la vigésima sexta edición sea “mejor que esta”.

(Radio 2)


Lunes, 26 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados