Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

INTERCAMBIO COMERCIAL

Comercio con Irán: las cifras contradicen lo que afirma la denuncia de Nisman
Informes de las relaciones económicas con Irán hechos por la Cancillería y Aduana muestran que, tras la firma del Memorándum, las exportaciones no solo no aumentaron sino que cayeron sensiblemente.

El intercambio comercial entre Argentina e Irán mostró distintos matices en los últimos 20 años, aunque sólo durante cuatro de ellos el país asiático exportó productos y en proporciones ínfimas respecto a las importaciones. Un dato relevante es que tras la firma del Memorándum el ingreso de productos argentinos decayó, contradiciendo así uno de los principales argumentos del fiscal Alberto Nisman para denunciar un supuesto pacto de impunidad de ambos países para intercambiar granos por petróleo.

Incluso, y de acuerdo al informe comercial de las relaciones económicas de Argentina e Irán que elabora habitualmente la Cancillería, se desprende que luego de la firma del Memorándum de Entendimiento, y aunque las importaciones desde el país asiático fueron prácticamente nulas, nuestro país exportó en 2013, a través de YPF, productos por la suma de casi 1.5 millones de dólares, según registran informes de la Aduana.

El fallecido fiscal federal Alberto Nisman había presentado una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios nacionales en donde advertía que Argentina había negociado con Irán la impunidad de los funcionarios del país asiático acusados por el atentado a la AMIA, a cambio de un aumento del intercambio comercial en donde se primaba la importación de petróleo a cambio de granos.

Sin embargo, precisamente en los últimos tres años (2012, 2013 y 2014) las exportaciones a Irán sufrieron una baja sensible, incluso de poco más del 25 por ciento en el último año.

A lo largo de 20 años los productos de nuestro país, principalmente oleaginosas, ingresaron al mercado iraní con altas y bajas, como la registrada en 2002 que luego se remontó en el tramo final del gobierno del ex presidente Néstor Kirchner, manteniendo desde allí un intercambio sin demasiadas variaciones, incluso con una importante merma de la balanza exportadora en el último año.

En ese sentido, según los datos oficiales, en la comparativa entre 2012 y 2013 el ingreso de productos a Irán creció el 14,85%, pero en el balance entre-noviembre de 2013 y mismo período de 2014, las exportaciones decrecieron a un 25,76%.

El amplio informe, elaborado en base a datos del Indec, muestra además que las exportaciones entre 1994 y 1997 tuvieron un crecimiento sostenido, mientras que a partir de 1998 y hasta el final del gobierno de Carlos Menem, mantuvieron un ritmo sensiblemente menor.

La década posterior inició con un marcado descenso en el año 2002 y 2003, que se profundizó en los años 2004 y 2005, al punto que Argentina casi no registró exportaciones, hasta que en el tramo final del gobierno de Néstor Kirchner, Argentina recuperó el ritmo exportador de principios de la década, al punto de registrar el último año de gestión la misma balanza comercial que en el tramo final del menemismo y la Alianza.

La evolución del comercio exterior se mantuvo con balanza positiva para Argentina históricamente, donde Irán sólo exportó productos a nuestro país entre 2008 y 2011 en una ínfima medida respecto a las importaciones de productos argentinos.

En ese sentido, y según datos de Aduana, los principales productos exportados a Irán, entre enero y noviembre de 2014 fueron harina y pellets (comprimidos) de soja en un 80,1% del total de lo exportado; seguido de aceite de soja, en un 14,6%, porotos de soja con 4,9%; y con un porcentaje ínfimo, medicamentos (0,01%); artículos y aparatos de ortopedia y aparatos de ozonoterapia.

Por otra parte, al contrastar los datos argentinos con las exportaciones declaradas por Brasil y la Comtrade (ONU) a Irán desde 2003 hasta 2013, en todos los casos las del país vecino duplicaron y triplicaron en su mayoría a los de Argentina.

En lo que hace a empresas, las diez principales exportadoras a Irán según datos de la Aduana fueron Bunge Argentina SA; Nidera SA; Oleaginosa Moreno Hermanos; Cargill ; Noble Argentina SA, Vicentin; Aceitera General Deheza; Asociación de Cooperativas Argentinas; Biosdus SA y Promedon SA.


Jueves, 22 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados