Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

OBSERVATORIO DE LA UCP

Estudio refleja importantes brechas de género en la conducción política
Fue efectuado por el Observatorio Económico y Social de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP). Se evidencia una marcada brecha tanto a nivel provincial como municipal entre mujeres y varones en Corrientes.

El artículo 45 de la Constitución de la Provincia de Corrientes, “reconoce y garantiza la igualdad real de oportunidades para mujeres y varones en lo cultural, económico, laboral, político, social y familiar; incorporando la perspectiva de género en el diseño y ejecución de las políticas públicas y la estimulación de la modificación de los patrones socioculturales”. Sin embargo, las cifras que arrojó un estudio realizado por la UCP reflejan una situación desfavorable en este sentido, ya sea en cargos electivos o de gabinete.

De las 12 carteras ministeriales del Ejecutivo provincial, solamente una es ocupada por una mujer, en el recientemente creado Ministerio de Turismo, representando una proporción de acceso al gabinete del 8%, inferior al promedio latinoamericano del 14%. Idéntica situación se observa cuando se analizan los organismos descentralizados de la administración pública provincial y las entidades financieras provinciales, cuyas autoridades son nombradas por el Gobernador. A nivel municipal, de las 68 intendencias, sólo 12 están conducidas por mujeres, vale decir que uno de cada seis intendentes es mujer.

En el Poder Legislativo, la Ley Nacional Nº 24.012 conocida como el cupo femenino, de cumplimiento obligatorio, parece haber resultado eficaz, transformando tradicionales paradigmas, aunque continúa siendo minoritaria la participación femenina. En el parlamento nacional, Corrientes está representada por una senadora y dos senadores, en tanto de los siete diputados provinciales sólo tres son mujeres. Por su parte, la Cámara alta provincial es la que registra la mayor participación femenina con un 47%, mientras que en la Cámara baja, la participación femenina alcanza exactamente el 30% exigido por Ley. Los porcentajes de mujeres que ocupan escaños parlamentarios son utilizados como uno de los indicadores para el cálculo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

En la Justicia Provincial y el Ministerio Público, al igual que en otros organismos consagrados en la Constitución Provincial como el Tribunal de Cuentas, la Contaduría General y la Tesorería General; o en las figuras del Defensor del Pueblo y Fiscal de Estado, la participación femenina sólo alcanza niveles intermedios pero es nula en el ejercicio de las funciones jerarquizadas.

Estas realidades y los estereotipos de género discriminatorios, contrastan con la indudable capacidad de las mujeres como líderes y agentes de cambio; el crecimiento femenino en la matrícula universitaria en concomitancia con mejor performance académica, pero fundamentalmente con el derecho a participar por igual en la gobernanza democrática reflejando que hay un camino por recorrer en la provincia para lograr la igualdad de oportunidades, acercando la ciudadanía política formal a las posibilidades de ejercerla de manera efectiva.



Domingo, 4 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados