Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

PROVINCIALES

UN TERCIO DE LAS MADRES NO TIENE COBERTURA DE SALUD: Corrientes tiene la tercera tasa de mortalidad materna más alta del país
En la provincia el indicador marca que mueren unas siete mujeres por cada 10 mil nacimientos de niños vivos. La cifra prácticamente duplica la media nacional. El 34 por ciento de las madres no están asociadas a un sistema de salud.

En Corrientes la tasa de mortalidad materna es de 7,5 puntos. Y aunque representa un pronunciado descenso en los últimos años, se trata de un registro que no se observaba hace aproximadamente una década, prácticamente duplicando la media nacional.

La provincia es la tercera jurisdicción con el indicador más alto del país. Nuevamente, las provincias del Norte son las que presentan las cifras de mayor riesgo. La Rioja encabeza la estadística con 11,2 puntos, seguida de Formosa, con 9,2 puntos según refleja un informe del Ministerio de Salud de la Nación con datos correspondientes a 2013, recientemente publicado.

La tasa de mortalidad materna expresa “el riesgo de morir de las mujeres durante la gestación, el parto y el puerperio”, señala el documento. Son varios los factores que influyen en ésta. La asistencia sanitaria de la madre, el saneamiento, la nutrición y las condiciones socioeconómicas generales, son algunas de las condiciones que pueden observarse a la hora de evaluar sus causas.

Las defunciones maternas pueden subdividirse en dos grupos. Por un lado, las defunciones obstétricas directas que son las que “resultan de complicaciones del estado de gestación (embarazo, trabajo de parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas”, expresa el informe.

Por otro lado, pueden ser defunciones obstétricas indirectas. “Son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causas obstétricas directas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo”, detalla el documento. En este grupo se encuentra la mayoría de las causas de muerte materna en la provincia.
El trabajo, no obstante, expresa que “la mortalidad materna es frecuentemente subestimada debido a deficiencias en la certificación médica de la causa de muerte en el Informe Estadístico de Defunción, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo”.

En Corrientes, los indicadores marcan que cada 10 mil nacimientos de niños vivos, al menos siete mujeres mueren tras o durante el alumbramiento. La cifra prácticamente duplica la media nacional, ubicada en 3,2 puntos. Las provincias con los números más bajos, es decir, donde no se registran defunciones maternas, son Tierra del Fuego y San Luis.

Cobertura de salud
En un año, en Corrientes, se produjeron 19.899 nacimientos, de los cuales, 5.763 fueron de madres que no están asociadas a ningún sistema de atención de la salud. Esto equivale a un 28 por ciento sobre el total. La mayoría concurrió a un establecimiento oficial.
Mientras que más de 11 mil mamás estuvieron asociadas a un sistema de salud. No así, cabe aclarar que unos 3 mil partos, no se especificaron la adhesión o no de la madre a una cobertura médica. Por lo que el porcentaje de mujeres que dieron a luz sin cobertura asciende a un 34,2 por ciento.

“La adhesión o asociación obligatoria o voluntaria a algún sistema de atención de la salud no indica “per se” cobertura real; sin embargo, establece mecanismos de accesibilidad a los servicios de salud”, expresa el documento. Esto, a su vez, “es también un indicador indirecto o “proxi” de condición socio-económica de la población y, por lo tanto, de caracterización de la misma según niveles de riesgo”, añade.

(El Litoral)


Sábado, 3 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados