Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

PRIORIDADES PARA LA PROVINCIA EN EL INICIO DEL 2015

Vencieron convenios de desendeudamiento y energía y aguardan llamado de Nación
Finalizó el 2014 sin definiciones respecto a dos temas centrales para el Gobierno provincial: el Convenio de Convergencia Energética y la refinanciación de los pasivos. Aunque hay parte del gabinete de Colombi de vacaciones, el ministerio de Hacienda seguirá con las negociaciones y espera novedades en las próximas semanas.

El pasado 31 de diciembre vencieron los acuerdos de Convergencia Energética y el de refinanciación de deuda entre el Gobierno provincial y la Nación, y las expectativas de la administración que dirige Ricardo Colombi están depositadas en obtener definiciones desde la Casa Rosada en las próximas semanas.

Aunque no hay confirmaciones oficial, se sabe que gran parte del gabinete provincial aprovechará la primera quincena de enero para salir de vacaciones, en coincidencia con la feria administrativa que comprenderá del 5 al 9 de enero, y el propio mandatario Ricardo Colombi encabezaría la lista de quienes se tomarán unos días para descansar.
No obstante ello, no todas las áreas lo harán. La cartera de Hacienda deberá seguir en actividad justamente a la espera de una convocatoria de administración central para resolver que ocurrirá con el acuerdo que frenaba el incremento de la tarifa de luz, y la refinanciación de pasivos que hasta el momento venía dándose de manera a lo largo de los últimos 5 años.

“El ministro Vaz Torres sigue llevando adelante las gestiones respecto a energía y deudas”, confirmaron fuentes cercanas a la cartera económica.
Asimismo, más allá del receso, aseguraron que el titular del Poder Ejecutivo estará presente si existen resoluciones y deben firmarse nuevos acuerdos.

Tiempos
Por el momento se desconoce que postura asumirá la secretaria de Energía de la Nación en relación al Convenio de Convergencia Energética que existía con Corrientes.
Ocurre que a diferencia de otras provincias con las que ya cerró un acuerdo para continuar con el congelamiento tarifario a cambio de inversiones en obras, desde la gestión de Colombi reclaman el envío de 164 millones de pesos, de los 182 comprometidos a partir del convenio de convergencia.

Un tema que deberá discutirse y tendría que alcanzarse una decisión a lo largo de las primeras dos semanas del año, si consideramos que el gobernador anticipó que hacia mediados de enero se anunciaría la nueva tarifa del servicio energético.

En lo que respecta al desendeudamiento sucede algo parecido. Debe existir un llamado nacional para resolver si habrá reprogramación de los pasivos, aunque hay indicios de un posible acuerdo mejor al que se venía produciendo hasta el momento.

Esto último si consideramos las palabras del propio Colombi que señaló en su último discurso de 2014 que están cerca de un acuerdo histórico que permitirá que la provincia de Corrientes cancele la totalidad de deudas con Nación antes del fin de su mandato en 2017.

(El Litoral)


Viernes, 2 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados