Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

EN TRES AÑOS

Nación desembolsó 220 millones en Corrientes para tabacaleros
En los últimos tres años a través del Fondo Especial del Tabaco se invirtió en Corrientes 220 millones de pesos. Así lo revela un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación, al que tuvo acceso Momarandu.com en que informa los pagos a las provicias entre diciembre de 2011 y diciembre de 2014.

En el total de las provincias se inviertieron a través del Fondo Especial del Tabaco un total de 5.450.123.908 pesos.

En la provincia de Corrientes, se desembolsaron 220.455.075 pesos.

Las provincias más beneficiadas son Jujuy con 1.708 millones de pesos, Misiones con $1.502 millones y Salta con 1.621 millones de pesos.

Tucumán recibió 268 millones, Chaco 76 millones y Catamarca 53 millones.

EL FONDO DEL TABACO
Las provincias productoras de tabaco son Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán. Tanto la producción como la exportación de tabaco han crecido de manera importante en los últimos años.

El Fondo Especial del Tabaco se creó mediante la ley 19.800/72, debido a que la producción de tabaco en la Argentina se encuentra radicada en zonas que requieren la preferente acción del Estado, pues las unidades productivas son de reducida extensión y con sobreproducción, de modo tal, que la legislación procura lograr una calidad uniforme de producción y asegurar la corrección de las deficiencias estructurales de la industria.

El Fondo se integra con el 7% del precio total de la venta al público de cada paquete de cigarrillos, así como con los intereses, multas y otros ingresos que resultaren de la administración del mismo.

Los montos que se recauden están exentos de impuestos y de todo otro gravamen que pudiere corresponderle, tanto a los industriales como al sector de la distribución.

El órgano de aplicación retiene del total recaudado el 20%, que se afecta a las siguientes finalidades:
El 90% del total para compensar déficit provincial de recaudación del Fondo Especial del Tabaco y para atender los problemas críticos económicos y sociales de las áreas tabacaleras que se caracterizan por el régimen jurídico de tenencia de la tierra con predominio del minifundio, y fundamentalmente de minifundio combinado con el sistema de aparcería.

El 10% restante para atender las tareas relacionadas con el mejoramiento de la calidad de la producción tabacalera por diversos medios, especialmente la obtención, multiplicación y distribución de semillas electivas; incremento de la tecnología tabacalera en todos sus aspectos; la difusión de sus resultados y otros gastos inherentes al cumplimiento de la presente ley.

El órgano de aplicación distribuye el 80% de los fondos recaudados restantes, de acuerdo con el valor de la producción.

La distribución de fondos se efectúa mensualmente de acuerdo con la composición de las ventas de cigarrillos rubios y negros



Jueves, 1 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados