Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

A HORAS DEL VENCIMIENTO DEL CONVENIO DE CONVERGENCIA ENERGETICA

Energía: acordó Chaco y Corrientes condiciona una prórroga al envío de fondos nacionales
La vecina provincia firmó ayer la prórroga del acuerdo por el que podrá congelar la tarifa de la luz a cambio de fondos nacionales para obras. El gobernador Colombi, en tanto, dijo que “hasta que no nos cumplan con lo que nos deben cumplir, no estamos dispuestos a firmar ningún convenio”.
A horas de que venza el Convenio de Convergencia Energética por el que durante todo el año se congeló la tarifa energética a cambio de fondos nacionales para obras, Chaco se sumó a la lista de provincias que renovaron el acuerdo con la administración de Cristina Fernández. Corrientes, en tanto, descarta una prórroga del acuerdo con Nación mientras no cumplan con el envío de los recursos adeudados.
“Se acordó en las últimas horas que Chaco será la séptima provincia en sumarse al nuevo plan de convergencia nacional, y de esta manera la empresa energética mantendrá congelada la tarifa eléctrica”, publicaron ayer diarios chaqueños.

De este modo, la vecina provincia se sumó a Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires, La Rioja y Santiago del Estero; en la lista de los distritos que renovaron el acuerdo con Nación y mantendrán congeladas sus tarifas eléctricas a cambio de obras de infraestructura de media y baja tensión.

En Corrientes, en tanto, hasta ayer condicionaban la firma de una prórroga del convenio al cumplimiento por parte del Gobierno nacional del envío de los fondos comprometidos en la primera parte del acuerdo firmado en abril pasado.
“Nosotros no tenemos ninguna información, y creo que es muy difícil; ya está terminando el año”, dijo el gobernador Ricardo Colombi en relación al Convenio de Convergencia Energética que vence mañana, último día de 2014.
Pero “hasta que no nos cumplan con lo que nos deben cumplir no estamos dispuestos a firmar ningún convenio”, agregó tajante y descartó así la prórroga del acuerdo, antes de que Nación envíe los 164 millones de pesos que aseguran adeuda a Corrientes.

“Lamentablemente no nos resuelven las cuestiones de fondo, los convenios que se firman no son cumplidos por la Nación, así no podemos seguir”, agregó Colombi y ratificó que hasta ayer, la administración de Cristina Fernández sólo había enviado 18 millones de pesos, del total de 182 comprometidos para obras energéticas, a partir de la firma del convenio de convergencia.

“No sabemos qué va a pasar con el acuerdo de congelamiento con Nación. Lo que sí conocemos es que en el acuerdo ya firmado hay algún incumplimiento”, coincidió el ministro de Hacienda e interventor de la Dpec, Enrique Vaz Torres.

“De 182 millones de pesos lo concreto es que recibimos 18”, agregó y destacó que aún así “tomamos una decisión de adquirir materiales con esos fondos, además se adquirieron más transformadores con recursos propios, y lo estamos haciendo con fondos del Tesoro también porque es necesario continuar con este ritmo de inversiones”.


Martes, 30 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados