Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

LA POCA CLARIDAD EN LA RENDICIÓN DE RECURSOS

La mitad del saldo negativo de 2013 no se sabe cómo se financió
Es lo que quedó expuesto en las cuentas de inversión de ese año. Son más de $170 millones. Sospechan que usaron fondos no declarados. De los $370.065.092,82 que es el saldo negativo que dejó la rendición de cuen­tas del año pasado en las fi­nanzas provinciales, sola­mente la mitad de ese mon­to pudo ser explicado cómo se financió. Los resultados de las cuentas de inversión de 2013 arrojaron un cálcu­lo de $171.215.477,63 bajo la definición de “resultado general”.

Las fuentes con­sultadas por diario Norte, que tuvieron acceso a los informes de las cuentas de inversión del año pasa­do, no pudieron explicarse cómo la administración provincial financió el des­fasaje con respecto al saldo negativo. Las posibilidades no son muchas: se toma­ron nuevos endeudamien­tos, algo difícil porque se hubiese hecho público además de necesitar aval legislativo. O bien, el mis­mo Estado provincial ocu­pó recursos no declarados para costear el saldo nega­tivo.

Las cuentas de inversión son la rendición de gastos que todos los años debe presentar el Estado ante el Tribunal de Cuentas de la provincia, organismo en­cargado de analizar si esas rendiciones se condicen con lo informado por las autoridades del Poder Eje­cutivo.

Técnicos del Tribunal de Cuentas estiman que idén­tica situación se podría rei­terar en los primeros meses de 2015, debido a que el Estado provincial traba­jará con un presupuesto prorrogado, en este caso, del que se ejecutó durante este año. El actual proyecto de presupuesto para el año próximo está en comisión de la Cámara de Diputados con media sanción, dada por el Senado, donde el PJ y el nuevismo rechazaron la solicitud de endeudamien­to por parte del Ejecutivo, que pidió $2.196 millones para tomar pasivos durante 2015.

“La ejecución del presu­puesto prorrogado en 2013 no fue publicado conforme a las exigencias legales al respecto. Pero, además, las variaciones patrimoniales o de financiamiento neto no explican de manera in­tegral el resultado finan­ciero”, agregó uno de los especialistas que indagó en las rendiciones de gastos estatales.

Se suma a esto la poca transpa­rencia que hay en la divulgación de todo lo referido a las cuentas oficiales.

“El resultado es que bá­sicamente se gastó más de lo que ingresó, pero la pre­gunta es cómo se financió esa pérdida”, agregó en un retórica pregunta el espe­cialista consultado sobre cómo fue el análisis de los gastos.

Las objeciones también fueron coincidentes por parte de los técnicos del Tribunal de Cuentas con la de legisladores de la oposi­ción, que manifestaron el poco tiempo para tratar las abultadas carpetas con la información sobre gastos. Finalmente, la rendición de gastos fue aprobada en los primeros días de octubre con objeciones de la opo­sición en la Cámara Baja, referidas al poco tiempo en que dicho expediente tuvo dictamen favorable de co­misión, y que finalmente se sancionó en la Cámara de Diputados. Los legisla­dores que se abstuvieron de acompañar el proyecto fueron: Ángel Rodríguez, Hugo Vallejos, Mercedes Yagueddú, Luis Badaracco, Alicia Locatelli, José Mór­tola; de Forja, Norberto Parodi; del PC, Sonia Ló­pez (no estaba presente en el recinto al momento de la votación el diputado Carlos Farizano). La vo­tación no fue nominal. Es decir que los diputados no se expresaron uno por uno y tampoco explicaron, en el caso del oficialismo, porqué aprobaban el expe­diente. La oposición, como se indicó, explicó porqué se pronunciaba en contra de la rendición de gastos del Estado provincial. En el Se­nado ocurrió una situación similar.


Sábado, 27 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados