Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION

Ministros de educación de todo el país analizaron el ausentismo docente
Este martes 8 de abril dio inicio una nueva Asamblea del Consejo Federal de Educación presidida por el Ministro Alberto Sileoni y con la presencia de los titulares de las carteras educativas de todo el país. El Ministro de Educación de Corrientes Orlando Macció asistió al encuentro convocado en el salón Obligado de la Provincia de Chaco acompañado por miembros de su gabinete.

La asamblea que se reunirá también este miércoles 9, tuvo en su apertura la presencia del Gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich que acompañó al Presidente del CFE Alberto Sileoni junto al ministro local Francisco Romero.

El temario de ambos días incluye la evaluación PISA, ausentismo, pautas federales para las trayectorias escolares en los niveles de inicial, primaria y modalidades, convocatoria de los Consejos Consultivos y convenios bilaterales.

En la jornada de hoy fue abordada en forma intensiva la temática del ausentismo docente, desde el equipo central del Ministerio de Educación presentaron una muestra de 37 escuelas que corresponden al cordón del conurbano bonaerense donde se realizó un estudio para detectar las razones, características y detalles de este fenómeno en el {ámbito educativo.

El Ministro de Educación Alberto Sileoni expresó que la definición del lugar de realización responde a un consejo más federal y participativo. En sus palabras destacó que la labor junto a los ministros de todas las jurisdicciones es “trabajo producto del consenso, para llevar adelante las mejores políticas. Marchamos en armonía, cada jurisdicción con su impronta local”.

Según este sondeo las causas del ausentismo docente en el sistema educativo argentino está relacionado con enfermedades físicas y psíquicas, el cuidado a familiares, dispersión de la carga horaria, deterioro en la motivación y compromiso, dificultades en la respuesta del alumno, deficiencias de liderazgo del director, inconvenientes de infraestructura y equipamiento.

“La hora libre es un eufemismo de la ausencia docente” sentenció el Ministro de Chaco Francisco Romero mientras que otro de sus pares manifestó “el ausentismo no es un delito pero si un fenómeno que merece ser analizado”.

Luego de un debate y exposición de los presentes durante casi tres horas el ministro Sileoni culmino diciendo al respecto “los caminos a seguir han sido expuestos, el compromiso es asumir una construcción conjunta”. Y anunció una nueva reunión dentro de 15 a 20 días para trabajar este tema, con la conformación de una comisión federal para su abordaje.
El segundo tema que se abordó durante la tarde fueron las pautas federales para el mejoramiento de la regulación de las trayectorias escolares en el nivel inicial, primario y modalidades. En tal sentido se pusieron a consideración investigaciones sobre la repitencia escolar. Las cuales evidencian como saldo frustraciones en el alumno, no mejora el rendimiento a futuro, aparece la sobreedad y posterior deserción; la presión social, baja autoestima y problemas de conducta entre otros efectos negativos. Y las investigaciones internacionales demuestran que los mecanismos de promoción automática, en el primer grado no se muestran como generadores de repitencia en años posteriores.


Miércoles, 9 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados