PRECIO DE LA ENERGIA
5 provincias acuerdan mantener tarifa de energía
En paralelo a reclamos de Corrientes a Nación por incumplimiento de inversiones, el Gobierno Nacional y cinco provincias,una sola del Nea, se comprometieron a mantener las tarifas de electricidad congeladas durante 2015.

Cinco provincias se comprometieron a mantener las tarifas de electricidad congeladas durante el electoral 2015, en momentos en que el Gobierno advierte que aportar fondos para obras a los distritos que suban el precio de las boletas.
El anuncio se da en medio de declaraciones del gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, quien ratificó a momarandu.com que la provincia aun no tiene trazado el camino a tomar en materia de tarifa energética y que Nación no ha cumplido con sus promesas para el sector.
Colombi respondió que Corrientes aún no ha definido que haría con las tarifas del sector congeladas desde 2004 pero no le preocupaba la advertencia de Nación porque desde allí no cumplieron con las promesas de fortalecimiento del área energética.
Según informó el Ministerio de Planificación, Formosa, Jujuy, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego rubricaron ayer la prórroga del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.
Fuentes de esa cartera afirmaron a El Cronista que también "hay buena nivel de conversación" con la provincia de Buenos Aires, que también extendería el congelamiento tarifario hasta el 1º de enero de 2016.
El ministro Julio De Vido se movió rápido como réplica a las provincias que ya anunciaron un aumento tarifario de entre 19 y 34% a partir de enero próximo, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Río Negro, Misiones y Mendoza.
El gobernador de Santa Fe, una de las primeras provincias en anunciar subas, se quejó porque los fondos de la administración nacional llegaban con retraso.
El Gobierno había advertido que los distritos que aumentaran las boletas dejarían de recibir fondos para las obras de mejoras en la red de distribución, la más afectada por la última década de precios bajos de energía.
Las 24 provincias habían firmado durante el año pasado un convenio de congelamiento tarifario por un año a cambio de obras bianuales o trianuales. El noviembre, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había dicho que el acuerdo finalizaría en 2015 y cada provincia estaría liberada para subir las tarifas.
Sin embargo, De Vido se encargó de advertir que los gobernadores que definieran el aumento deberían financiar la continuación de las obras ya iniciadas y las prometidas con fondos propios, porque no recibirían un peso más de la Casa Rosada.
Durante la jornada del lunes, De Vido recibió a los gobernadores de Formosa y Jujuy, Gildo Insfrán y Eduardo Fellner; al vicegobernador de Tierra del Fuego, Roberto Crocianelli; y al ministro de Economía de Santa Cruz, Edgardo Valfre, para firmar las prórrogas del congelamiento tarifario.
A última hora se sumaron representantes de la provincia de Neuquén. Buenos Aires sería la primera provincia grande en firmar la extensión del acuerdo.
Martes, 23 de diciembre de 2014