Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

PROVINCIALES

IRREGULARIDADES EN MANEJO DE VEHÍCULOS SECUESTRADOS Y DOCUMENTOS: El STJ cesanteó a funcionaria y multó a una jueza
Expulsó a María Ester Medina y multó a su superior, la jueza María Alejandra Aromí de Sommer.
El STJ dejó cesante a la funcionaria suspendida María Ester Medina por alteración de actuaciones, omisión de registraciones, confección de documentos apócrifos, requerimiento a particulares sumas de dinero, y utilización en beneficio propio de vehículos secuestrados en causas penales. También sancionó a la titular de la dependencia, la jueza Gabriela María Alejandra Aromí de Sommer.

La Corte Provincial dictó la Resolución N° 778 por la cual aplicó a la doctora María Ester Medina la sanción administrativa de Cesantía, sin perjuicio de que la misma se transforme en exoneración, para el caso de que se dicte sentencia condenatoria en sede penal.

La funcionaria –que se desempeñaba como secretaria del Juzgado en lo Correccional N° 1- había sido suspendida en octubre de 2013, tras una denuncia por irregularidades en el manejo de vehículos secuestrados. La Corte ordenó la formación de un sumario administrativo, que dio por resultado la cesantía.

El criterio del área Sumarial es que la funcionaria se valió de esa condición y “alteró actuaciones, omitió realizar registraciones, falseó datos, confeccionó documentos apócrifos, utilizando al efecto los sellos identificatorios del Juzgado, requirió a particulares sumas de dinero, utilizó en beneficio propio vehículos secuestrados en causas penales”.

Contó para ello con la autonomía que le confería su cargo, la antigüedad y la experiencia en el mismo y su accionar se vio facilitado por la falta de verificación o control superior del trámite de las causas, especialmente con referencia a los vehículos secuestrados. Medina no compareció a prestar declaración, no ofreció pruebas de descargo, ni efectuó alegato de defensa.

Las irregularidades imputadas comprometieron la responsabilidad de su superior, la doctora Gabriela María Alejandra Aromí de Sommer, a quien se le impuso la sanción administrativa de una multa equivalente al 30% de la retribución que percibe en forma mensual. Ello, en virtud de que, del análisis de los elementos probatorios obrantes en la causa, se desprende que no ejerció el control que correspondía sobre el funcionamiento del Juzgado a su cargo y sobre su personal o lo hizo de forma insuficiente.

La Corte expresó que "la doctora Aromí suscribió muchos de los decretos y oficios que ordenaban el traslado de vehículos secuestrados a la sede del tribunal, en algunos casos sin invocar causa alguna, en contraposición a las disposiciones legales vigentes en la materia y -si bien es posible conjeturar ello no fue advertido por la Magistrada, quien fue inducida a suscribir dichas resoluciones y oficios por Medina- ello obedeció precisamente la aludida falta de control".


Sábado, 20 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados