GOYA
Señalizaron un ex centro clandestino de detenciones
Se señalizó el sitio conocido como “Casa de los Murciélagos”, por su funcionamiento durante la última dictadura cívico-militar. El acto fue organizado por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, y la Municipalidad de Goya.
El intendente Bassi destacó que estos espacios “de una época de plomo de nuestro país, se conviertan en espacio con luz, con vida, esperanza, con sueños que nos compromete absolutamente a reivindicar derechos humanos”.

También, en la ceremonia estuvieron presentes el vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Juan Domingo González; la directora de Derechos Humanos, Alicia Casabonne, y un equipo de la secretaría de Derechos Humanos responsable de la señalización de sitios históricos de la Nación. Asimismo, integrantes y directivos de MEDHES, los concejales Gustavo Oviedo, de Bella Vista; Anita Olivo, de Lavalle; Gerardo Marturet de Corrientes; ex presos políticos, familiares de desaparecidos, entre otros.
SITIOS DE MEMORIA
Después, hizo uso de la palabra, en representación del la Red Federal de Sitios de Memoria, María Prince, quien dijo: “hoy tenemos la suerte de que el Estado municipal haya sido protagonista de esta señalización…esto se hace para que sepa qué es lo que ocurrió aquí, también para acompañar y proteger estos espacio para que sirvan como prueba material para juicios, y también para que estas placas no nos genere solamente el horror sino que también interpelen a los jóvenes de la ciudad, y a los no tan jóvenes, acerca de quiénes eran los compañeros que pasaron por aquí; qué significó el movimiento de ligas agrarias; qué significó el profesorado Estrada; todos los movimientos y organizaciones que en ese momento luchaban por una sociedad más justa. Me parece que eso forma parte de la historia y tenemos que asociar estas señalizaciones no solamente que aludan a la muerte, sino a la vida”.
INTENDENTE BASSI
Finalmente cerró el acto, la alocución del intendente Bassi quien reivindicó su decisión de crear la Dirección de Derechos Humanos. “Este municipio de Goya está orgulloso de tener Derechos Humanos, y orgulloso de que estos espacios oscuros; tristes, vergonzosos, de una época de plomo de nuestro país, se conviertan en espacio con luz, con vida, esperanza, con sueños; sueños que nos compromete absolutamente a reivindicar derechos humanos”, dijo,
Bassi habló de la “necesidad imperiosa de defensa de la democracia y de este proyecto político; porque vamos a tener que salir a predicar intensamente porque el año se define volver hacia atrás o seguir avanzando”.
Jueves, 18 de diciembre de 2014