Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

RENATEA CORRIENTES

Entregaron certificados a egresados del programa de alfabetización
Se graduaron 31 nuevos comprovincianos a través del programa de alfabetización “Alfabetizar es Incluir” que viene desarrollando el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), en todos los rincones de nuestro país. Un total de 11 personas en la localidad de Santo Tome y 20 en Mercedes, se graduaron mediante la implementación del método cubano “Yo sí Puedo” que el RENATEA despliega en nuestra provincia.

El pasado 10 de diciembre en horas de la mañana, se realizó en la localidad de Santo Tome, más precisamente en el Centro Altos Uruguay, un pequeño pero emotivo acto de graduación, para los once (11) alumnos de los puntos de alfabetización de La Cruz y Santo Tome, quienes recibieron sus certificados. En dicha oportunidad estuvieron presentes acompañando tan importante momento para las y los graduados, el intendente Víctor Daniel Giraud; su vice intendente Jorge Daniel Maciel; el coordinador de la Oficina de Empleo Municipal Lucas Velázquez; y por RENATEA: la referente de la Unidad Territorial, Valeria Cánovas Hernández; y el Referente de Capacitación, Ricardo Fernández; entre otras autoridades.



En tanto que el jueves 11, en Mercedes en horas de la noche se realizó el acto de graduación en el Polideportivo Municipal, para los veinte (20) alumnos y alumnas. El acto contó con la presencia del Intendente, Víctor Cemborain; quien estuvo acompañado de otras autoridades municipales. Además también estuvieron presentes, Julio Fagalde de la Unidad Territorial Curuzú Cuatiá del RENATEA; Gabriela Miras de la Unidad de Gestión Local Mercedes del registro también. Y también fue de la partida, Diógenes Gámes, coordinador pedagógico del programa “Yo sí puedo” en Argentina, y las facilitadoras Graciela Storti, Rosana Paezano, Gabriela Ramírez, y María Verón quien ofició de coordinadora en la localidad de Mercedes.



En ambas oportunidades se compartió la experiencia de los alumnos al pasar por el programa, y las dificultades que se presentan en la vida cuando no se sabe leer y escribir. Al finalizar los actos se realizaron brindis con los graduados, familiares y los facilitadores.



El analfabetismo es una consecuencia directa de la dificultad de la no escolarización, y supone, con todas sus secuelas por ejemplo: no poder calcular los precios, no entender las indicaciones de los medicamentos, no entender ni los letreros del transporte y la dificultad de los trabajadores agrarios para conocer plenamente sus derechos y exigir el efectivo cumplimiento según lo que estable la ley, constituyendo una barrera enorme para salir de la pobreza. Por esto el RENATEA ha dispuesto acompañar a los trabajadores y dentro de su política de inclusión, brindarles las herramientas necesarias para la defensa plena de sus derechos.


Jueves, 18 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados