Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

INFORME

Una de cada 10 mujeres sufre acoso sexual en sus trabajos
Las víctimas padecen situaciones incómodas en muchos casos acompañadas por “promesas” de ascensos o mejoras salariales en forma de chantajes, que al no ser aceptadas generan represalias y mayor agresividad.

Las víctimas padecen situaciones incómodas en muchos casos acompañadas por “promesas” de ascensos o mejoras salariales en forma de chantajes, que al no ser aceptadas generan represalias y mayor agresividad.

El acoso sexual se caracteriza por un repertorio de conductas como chistes obscenos, miradas lascivas, invitaciones sexuales directas o amenazas, que son padecidas con desagrado y humillación por las víctimas.

En el ambiente laboral estas situaciones suelen estar acompañadas por “promesas” de ascensos o mejoras salariales en forma de chantajes que al no ser aceptadas generan represalias y mayor agresividad.
Despidos, abusos y enfermedades, forman parte del mismo problema. Quienes más padecen estas situaciones son mujeres trabajadoras, al punto que 1 de cada 10 que realiza la denuncia pone al descubierto este flagelo.

El dato surge de un relevamiento realizado por la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se refleja también que el 81% de las mujeres manifestó al denunciar que había padecido acoso del tipo psicológico, mientras que un 9% reveló sufrir acoso físico.

“El impacto sobre la salud de la víctima depende de la duración del acoso, la intensidad de la agresión y de su propia estructuración psíquica y fortaleza del yo al momento de enfrentar la situación”, se indica en el informe de la OAVL, precisando que “cuando el acoso en cualquiera de sus formas es reciente y persiste en la víctima la ilusión de resolución, los síntomas son similares a los de estrés, con insomnio, migrañas, cansancio, etcétera”.

Asimismo, el trabajo explica que “a medida que la situación persiste en el tiempo, surge el sentimiento de culpabilidad en tanto al no poder tramitar en el afuera dicha situación la interpretación del hecho traumático está ausente y la persona se repliega sobre sí misma intentando buscar en soledad las razones del atropello, proceso reforzado por la falta de palabra, dada la incomunicación generada por vergüenza o temor a la falta de credibilidad”.

“Este panorama genera un estado de depresión con pérdida de interés por todas las actividades que la persona realizaba hasta ese momento y la ausencia de deseo”, sostiene el informe.

Luego, las consecuencias son alarmantes, porque los trastornos psicosomáticos son generadoras de problemas digestivos (úlceras, gastralgias), endócrinos, siendo común las enfermedades en la piel, disfunciones vasculares o desequilibrios de presión arterial.

Como respuesta a estas situaciones, se recomienda la participación de los empleados en la organización del trabajo, así como mecanismos transparentes de ascenso y recategorización, tanto como vías de comunicación que actúen vertical y horizontalmente en el intento de erradicación de este flagelo.

En el análisis de la OAVL se destaca que el trabajo doméstico en casa de terceros es una actividad paradigmática de este problema. “Concita a los sectores más vulnerables de la sociedad ya que quienes la desarrollan son principalmente mujeres, pobres y migrantes. Para entender la importancia de esta actividad para la mujer, basta decir que más del 20% de las mujeres asalariadas del país está ocupada en el sector doméstico. Hoy esta actividad está totalmente feminizada, ya que pertenece a dicho género el 97% de la fuerza laboral”, explica el trabajo.


Martes, 16 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados