Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

CORRIENTES

JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN: La Comuna capitalina organizó la Jornada de Promoción por la Plena Vigencia de los Derechos Humanos
En el Día Internacional de los Derechos Humanos y recordando el 31 Aniversario de la Recuperación de la Democracia en la Argentina, el Municipio capitalino coordinó una jornada destinada al tratamiento y promoción de la “Plena Vigencia de los Derechos Humanos”.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Coordinación General, la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales y el Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos de la Comuna.

Con el objetivo de difundir, concientizar y promocionar los derechos humanos de manera integral, el Municipio capitalino coordinó una jornada destinada al tratamiento y promoción de la “Plena Vigencia de los Derechos Humanos”, al conmemorarse hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos, y recordando el 31 Aniversario de la Recuperación de la Democracia en la Argentina.

La actividad, que tuvo por sede la Universidad de la Cuenca del Plata (Lavalle 50) y fue organizada por la Secretaría de Coordinación General, a través de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales y el Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos, en el marco de las políticas que el intendente Fabián Ríos impulsa desde su gestión a fin de consolidar espacios de participación y concientización sobre desigualdades sociales.

La charla-debate tuvo por ejes tres problemáticas sociales relacionadas directamente a los Derechos Humanos: la violencia institucional, la violencia de género y la trata de personas.

Como disertantes estuvieron la doctora Miriam Sosa –en representación de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales de la Municipalidad-, el doctor Hermindo González –en representación del Instituto Municipal de Promoción de los Derechos Humanos-; los doctores Lara Leguizamón y José Carlos Benítez- integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes; y el doctor Hernán Darío Grbavac, docente de la Universidad de la Cuenca del Plata.

MANDATOS CONSTITUCIONALES

“En los últimos tiempos la visión de Derechos Humanos toma la real dimensión que requiere esa problemática al vincularla con temas comunes, dejando de relacionar la violación de los mismos a la nefasta historia de la Dictadura en nuestro país”, expresó el doctor Hermindo González, quien disertó sobre aspectos centrales de la violencia institucional.

Para el también referente de la Red Infancia Robada “hoy el reconocimiento de los derechos humanos tiene que ver con el cumplimiento pleno de los mandatos constitucionales de acceso a una vivienda, a la salud, a la educación y a la justicia”

“Se reivindica el pleno goce de esos derechos, lo que en definitiva significa el pleno goce de los derechos humanos”, dijo

Hernán Grbavac, docente de la cátedra de Derecho Jurídico en la Universidad de la Cuenca del Plata, sostuvo que estas actividades implican “desafíos vinculados al respeto y a la preservación de los derechos humanos en un estado de pleno derecho”.

El docente recordó la responsabilidad directa de los estados “que en muchos casos terminan siendo el engranaje necesario para violentar los derechos humanos”, y apeló a casos concretos como “la violencia que se genera en cárceles, en casos de gatillo fácil, en mujeres avasalladas por la violencia de género, en el maltrato a pueblos originarios”

“Sin un estado democrático y respetuoso de los derechos del hombre no podemos hacer frente a los grandes flagelos del siglo 21 –como el narcotráfico, la trata de personas- que dejan semi imperios donde antes había derechos”, graficó.

PRESENCIAS

Entre los participantes de la charla (profesionales, estudiantes, docentes, referentes sociales, etc) estuvieron presentes el titular del Instituto Municipal de Promoción de los DDHH, Miguel Miño; y el Decano Organizador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de la Cuenca del Plata, doctor José María González


Jueves, 11 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados