SESIONES EXTRAORDINARIAS
Senado dio media sanción al Presupuesto sin los créditos
El Senado provincial dio media sanción al Presupuesto General 2015, aunque desde la oposición no se aprobaron los créditos solicitados por el Ejecutivo Provincial para obras, aunque siguen en pie los 1.700 millones del Presupuesto 2014. El vicegobernador Gustavo Canteros expresó hoy su “conformidad con la sanción del Presupuesto 2015 porque permitirá a la administración encabezada por Ricardo Colombi continuar el camino de la tranquilidad financiera y la paz social”

Pero al mismo tiempo lamentó “que algunos no hayan entendido los beneficios de los empréstitos propuestos por el Ejecutivo”.
La intención del oficialismo era conseguir luz verde para poder conseguir préstamos por hasta dos millones de dólares para obras.
El pedido fue aprobado por mayoría simple por lo que fue deshechado, al necesitar una tercera parte de los votos totales. El argumento por la negativa se debió a la "falta de precisiones sobre los proyectos supuestamente pretendidos".
“SEGUIRÉ EN LA BÚSQUEDA DE CONSENSOS”
“Entramos en un año complejo en el que se conjugan la esperanza de un cambio en el orden nacional y la posibilidad de que Corrientes se encamine definitivamente en la senda del crecimiento, pero para hacerlo necesitamos contar con recursos extraordinarios que hubieran permitido encarar con mayor solvencia el período fiscal venidero”, puntualizó Gustavo Canteros.
Para el vicegobernador, “la posibilidad de contar con los recursos procedentes de empréstitos estratégicamente planificados con una curva de amortizaciones muy conveniente se pierde por la decisión de una minoría que no le está quitando esta herramienta a un Gobierno sino a la provincia en su conjunto”.
“No obstante debemos destacar la aprobación en general de nuestra ley financiera madre porque sigue siendo un instrumento clave que le da previsibilidad a la provincia en cuanto a los recursos que precisará cada área del Estado durante el año”, destacó el vicegobernador.
Canteros ratificó además “el más sólido respaldo de nuestra parte al Gobierno que le dio a Corrientes un valor esencial que es la tranquilidad social en el cierre del año, algo que no todos los distritos del país tienen y que Corrientes logra sin recibir el trato que mereció en todo este tiempo del poder central”.
“Mi compromiso como compañero de fórmula del gobernador Colombi es continuar sin descanso en la búsqueda de consensos para fortalecer una gestión que considero la más conveniente para la provincia”, aseguró.
A la vez, aclaró que “cuando hablo de buscar consensos no me remito solamente al Parlamento provincial sino a todos los ámbitos donde me desenvuelvo con una actitud a favor del diálogo constante, recorriendo el interior en busca de la legitimidad que una gestión necesita para gobernar sin ataduras”.
“Es un objetivo que me propuse desde el día en que asumí junto con Ricardo Colombi, mediante un contacto directo con los correntinos a través de una visión federalista de nuestra provincia de forma tal que la gente sienta que tiene canales de comunicación para hacerse oír”, finalizó.
Miércoles, 10 de diciembre de 2014