Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

FESTIVAL EN SANTA ANA

Guácaras consolidó su aporte al cine regional
(Por Juan Ramón Díaz Colodrero). Durante la tercera luna de “Guácaras”, el “Cine Mboyeré” en la Sección de Competencia Oficial introdujo nuevos títulos: “Oxígeno” de Ileana Dell’ Unti intentó demostrar que la materia inerte puede ser también un organismo vivo, cuando el arte se transforma en ecosistema.
“Togosoxonaq”, de S. Worstell, F. Beramendi y K. Rojas y coreografía de Karina Rojas esbozó una fábula que involucra a la tradición Qom, en la que el personaje femenino despliega una sentida y atractiva danza en los brazos de su amor, mientras es permanentemente acosada por el villano Zorro.
Las imágenes son elocuentes y atrapan la atención del espectador y la fotografía plasma estética y plasticidad en la propuesta brindándonos un videodanza que constituye una experiencia singular por cuanto responde a una cultura diferente. “Planta”, de Rodrigo Tannure es una especie de drama psicológico en el que Azul, la protagonista, es perturbada por una mascota imaginaria y en el contexto de esa relación sufre tortuosas experiencias.

El objetivo del film no parece del todo definido en su trazado, sin perjuicio de que ello sea la finalidad del realizador. “Dentro” de Federico Jacobo, introduce elementos de ciencia ficción y goza de una expresión alucinante. Y “El dia menos pensado” de Daniel Pérez, nos transporta a un género de ficción donde el pánico y un previsible desenlace macabro componen las piezas del engranaje del film.

Se exhibe en la Sección Estreno otra secuencia del documental:” Solano López : independencia o muerte”, guionado y dirigido por Guillermo Elordi que constituye todo un acierto para el género y bucea en la investigación histórica, política y sociológica de la lamentable guerra de la Triple Alianza. En esta oportunidad, se hizo una reseña del bombardeo que hicieron los invasores a la ciudad de Humaitá (donde residió en las últimas instancias Solano López) e imágenes visuales muy bien editadas recrearon la historia exhibiendo las ruinas del lugar que hoy se transformó en museo.

Milda Rivarola (historiadora) habla del entusiasmo bélico que existió en los paraguayos, previo al estallido de la guerra pero más tarde se refirió a sus nefastas consecuencias. Así, se comenta como ya en Uruguayana los objetivos iniciales se vieron frustrados. Y Jorge Rubiani (historiador) ilustra que la meta final pergeñada por los contendientes era la costa uruguaya. Tras otras referencias históricas, adquirimos el conocimiento de que el fracaso paraguayo en la zona del Riachuelo se debió a que López no estaba bien asesorado porque no contaba con un gabinete que generara discusiones estratégicas para la planificación de la guerra.

Tuyutí también es considerada una pérdida lamentable y se concluye que es entre mayo y septiembre del año 1866 cuando se producen los principales acontecimientos bélicos que marcarán el destino de la guerra.

La responsable de una casa museo puntualiza como en Itá Punta se echaron piedras para que no invada la flota brasilera. Y también se clasificó a los grupos que componían las milicias. Mientras Brasil hacía uso de un ejército dotado de numerosos esclavos y en Paraguay, en las últimas instancias, el pueblo todo tomó las armas (sin distinción de sexo, edad o condición) para resistir la invasión, en Argentina un sector de gauchos descreídos y hasta resentidos parecieran haber formado parte de las expediciones, al par que mercenarios que eran contratados especialmente para la ocasión. Y los únicos desertores fusilados eran los que pertenecían al pobrerío mientras que el resto solicitaba licencias a Buenos Aires para escapar de la contienda.

En este sentido, tanto León Pomer como Marcos Altamirano (historiadores) y Ticio Escobar (escritor) aportan su investigación sobre el tema. Desde el Chaco, el escritor y periodista Vidal Mario asegura que en determinado momento Solano López intentó reestablecer la paz y hasta se reunió con Mitre llevando una propuesta que no contó con un acuerdo feliz.

Finalmente, “El tiempo detenido” de Marcel Czombos fue la “frutilla de la torta” y merece un tratamiento adicional a esta crónica. La noche cerró su espacio con la proyección de “El Carnaval Paso de los Libres (Samba y Pasión)”, de Fernando del Castillo, historia que nos acercó la esencia de la celebración carnestolenda y popular, contagiando su ritmo de integración cultural y pasional.

(Momarandu)


Lunes, 8 de diciembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados