SANTA ANA
Sigue firme el Festival de Cine Regional
La Casa de la Cultura de Santa Ana abrirá sus puertas por tercer día consecutivo para el Festival de Cine 100% Regional Guácaras, que exhibe una variada serie de películas y documentales con sello del NEA. Hoy se proyecta el documental sobre el carnaval de Paso de los Libres

PROGRAMA
La velada audiovisual comenzará a las 19.30 con las videodanzas Oxígeno y Togoxonaq, ésta última basada en el cuento qom El Carpintero.
La obra es atravesada por la metáfora y el concepto de la liminalidad, la transición y la integración del sonido y el vestuario que rompe con la estructura narrativa lineal.
Luego será el turno de la ficción Planta, sobre la perturbadora relación entre la pequeña Azul y Planta, su mascota imaginaria pero demandante de afecto.
Tras el corto Dentro, llegará El día menos pensado, que relata la experiencia de dos amigos que se convierten en testigos de un terrible suceso.
Tras el telón de Naturaleza Guácaras, se proyectará el documental Ríos Libres, el cual retrata la épica marcha organizada en septiembre de 2013 por la Mesa Provincial de la agrupación No a las Represas de Misiones, que durante seis días congregó a productores rurales, sindicalistas, ambientalistas y artistas en un tramo de 157 kilómetros.
A las 21 se reestrenará por tercer día Solano López, Muerte o Independencia, seguida de El Tiempo Detenido y El Carnaval Paso de los Libres, Samba y Pasión, éste último documental a las 23, que como su nombre lo indica se centrará en la historia festiva de la ciudad libreña.
ORÍGENES
El certamen concluirá hoy, cuando se elijan los nuevos ganadores. La iniciativa nació en 2011 de la mano del cineasta chaqueño Marcel Czombos y un grupo de directores y productores, con el objetivo de resaltar y difundir el material cinematográfico de la región, con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) y empresas privadas.
Domingo, 7 de diciembre de 2014