CÓNCLAVE CELESTE
Liberales se reunieron en Libres
El jueves se reunió en Paso de los Libres el Comité Ejecutivo del Partido Liberal en la sede de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos sito en Coronel López al 1000, con una nutrida concurrencia de dirigentes de toda la provincia, donde se discutieron importantes temas que hacen al funcionamiento del centenario partido que viene de una profunda renovación de autoridades tras dirimir en internas los destinos del espacio que otrora formara parte del Pacto prevaleciente en Corrientes.

El cónclave del Partido Liberal esta vez fue en Paso de los Libres. Nutrida concurrencia de dirigentes de toda la provincia se dieron cita en la Asociación Italiana de Socorros Mutuos.
Arribaron a esta ciudad, Julián Miranda Gallino, el actual presidente, la titular del Comité Capital y vice intendente de la ciudad de Corrientes Any Pereyra, la anfitriona y recientemente elegida presidente del Comité Paso de los Libres Andrea Codello y varios dirigentes del interior de la provincia, entre ellos, Gustavo Álvarez, Eduardo Hardoy, Zulma Garay, Raúl Balestra, "Chango" Perez, el ex gobernador de Corrientes Ricardo Leconte, Sergio Desimoni, Leonor Diaz Colodrero, el escribano Pedro Laviosa, el vice intendente de Ita Ibaté Ramón Carmelino y varios dirigentes más.
Siguiendo el tratamiento de orden, se aprobó el acta de la reunión anterior celebrada en Perugorría, con la propuesta de modificaciones en la misma a moción de Zulma Garay por no constar en la misma algunos conceptos vertidos por ella en aquella reunión.
Un tema que extendió el debate fue la propuesta de ampliar el número de integrantes de la mesa directiva en dos vocales más a pedido de Eduardo Hardoy quien manifestó que su moción obedece a una cuestión de compromiso con el dirigente Gustavo Alvarez, quien en su momento renunció a la mesa chica del comité central para dar lugar al cupo femenino. No obstante, Hardoy señaló que por tratarse de una persona de sobrados méritos y de consulta permanente, era necesario que Alvarez se sume al comité ejecutivo. Esto dio lugar a votación nominal contra la postura de Zulma Garay que no consideraba necesaria la ampliación del número de miembros. Finalmente por 15 votos a favor, 8 en contra y una abstención, se impuso la postura de Hardoy.
En la continuidad del cónclave, se abordaron mas temas, casi todos en torno al papel que jugará el partido en las próximas elecciones. Respecto a las presidenciales del año venidero, se propuso conformar una comisión de no más de seis integrantes para que sea dicha comisión la encargada de dialogar con los diferentes espacios politicos que postulan candidatos a presidente de la Nación.
Decisiones Unilaterales NO
El momento más álgido del encuentro fue el abordaje de la cuestión que por años dividió las aguas dentro del centenario partido. La toma de decisiones entre cuatro paredes y a espaldas de todos por parte de un mínimo número de dirigentes.
Quien encendió la mecha fue Ramón Carmelino, quien manifestó que se de a conocer a la totalidad de quienes le ponen el pecho a la lucha cada una de las decisiones y en todo caso con la debida consulta. Esto lo amplió cuando se refirió a la elección de las autoridades de la Juventud del Partido Liberal.
Esto dio pie para que Andrea Codello, quien hasta ahi se mantenía silente, hiciera uso de la palabra con su particular y expresiva forma de enfrentar cada situación.
Codello, señaló que volvió a la lucha con la esperanza de que el partido sea nuevamente un espacio de confrontación y debate de ideas pero como es debido, sin que sean tres o cuatro quienes impongan las reglas del juego.
El encendido discurso de la presidente del comité local arrancó aplausos.
Sin rodeos dijo a su manera, que repetir la historia es volver al fracaso. Destacó la presencia del que fuera gobernador de Corrientes Ricardo Leconte, y lo mencionó cuando recordó el rol que en la historia del Partido le tocó vivir en Corrientes a este espacio que conformaba el Pacto..
"No me importa con quién el Partido celebre acuerdos con vistas a las elecciones Nacionales, sí me interesa que no sea para usarnos y descartarnos" dijo entre otras palabras y agregó que si la intención es valerse del Partido Liberal solo para ganar elecciones, que vayan a buscar los votos a otro lado.
En consonancia con lo manifestado por Any Pereyra en diálogo con Guillermo Fernández, Codello evocó al partido que siempre abrazó poder y hoy está excluido de los esquemas de gobernabilidad, pero sin embargo hizo y hace su aporte.
La reunión se extendió por varias horas. La próxima será en Corrientes, el 12 de diciembre.
ANY PEREYRA
Debemos ocupar espacios de poder
Momentos antes del cónclave, dialogamos con Any Pereyra, Presidente del Comité Capital y vice intendente de la ciudad de Corrientes quien se refirió al presente del Partido Liberal.
"Vinimos a acompañar al Presidente del Partido, Julián Miranda Gallino y a ponernos en contacto directo con la Presidenta del Comité Departamental Andrea Codello para continuar con este trabajo conjunto que venimos haciendo desde que terminaron las internas del partido, como para fortalecerlo, intercambiar ideas de cual es el futuro y el destino del Partido Liberal, para tomar contacto con toda la nueva dirigencia" subrayó.
Ante las proximidades de un año electoral tanto nacional como provincial, Any Pereyra sintetizó el espiritu de la nueva conducción, "Cada vez que comienza una etapa electoral se ponen sobre la mesa un montón de temas que son importantes, pero el Partido Liberal que viene de un proceso muy dificil donde tuvo que enfrentar una interna, donde debió despedir a algunos correligionarios que decidieron formar un nuevo espacio dado que no se animaron a una interna. Bueno, esto requiere de un tiempo de reacomodamiento y es lo que estamos haciendo cada vez que visitamos una localidad del interior y también en la capital" añadió.
Con la mira puesta en la recuperación de espacios de poder y un inocultable pase de facturas, Any Pereyra fue contundente y expresó "El partido tiene mucha sed de poder, ha perdido sus legisladores provinciales porque todos aquellos que se fueron al espacio ELI ni siquiera tuvieron la delicadeza de renunciar a bancas que llegaron de la mano del Partido Liberal, asi que tenemos que emprender un camino nuevo y ocupar espacios de poder, para eso nos estamos preparando" concluyó.
(Por Guillermo Fernandez)
Sábado, 6 de diciembre de 2014