PASO DE LOS LIBRES, UNA DE LAS 5 SEDES DEL PAÍS
Llegó el gran día para batir el record mundial con las “Tapitas Solidarias”
Desde las 10 horas de este sábado y hasta las 18 horas, se realizará la recepción y pesaje de tapitas con la fiscalización de “Guinness World Record” y Paso de los Libres es una de las cinco sedes del país que va por la mayor cantidad de tapitas juntadas en la historia junto a otros tres puntos en Colombia. Desde temprano se trasladan las bolsas ya recolectadas hacia el punto central ubicado frente al palacio municipal. Toda la cobertura radial será realizada por FM Confluencia y LT 12 hasta finalizar el evento.

Esta semana, llegó para sumarse una carga de casi 5 toneladas desde Federal, Entre Ríos. La carga fue enviada por la Escuela 52 de esa ciudad y con la colaboración de la Municipalidad de Federal que puso a disposición un camión para el traslado de una carga que sorprendió por su volumen a los libreños.
La Fundación Garrahan y la Fundacion Sanar intentarán batir el récord mundial de recolección de tapitas de plástico en el día de hoy. Las entidades invitan a toda la comunidad a participar de “Tapitas Solidarias”, que se realizará simultáneamente en cinco ciudades argentinas y tres colombianas.
En Argentina, la comunidad podrá acercar tapitas, entre las 10 y las 18, en las ciudades de Buenos Aires, Cipolletti (Río Negro), Formosa (Formosa), Paso de los Libres (Corrientes) y Ushuaia (Tierra del Fuego). De esta manera, se contabilizarán las tapas para el récord en el centro del país, en el norte y en el sur hasta “el fin del mundo”. En Colombia, se realizará en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga y Pereira. En cada uno de los países habrá un juez de Guinness World Records, para que el compromiso y todos los gestos de amor queden registrados.
Fundación Garrahan consiguió el primer récord mundial de tapitas en 2011, al recolectar 91 toneladas, y el año pasado Fundación Sanar alcanzó las 156 toneladas. Ésta es la cifra que se debe superar el 29 de noviembre para lograr una nueva marca. Por primera vez en Latinoamérica, dos entidades que consiguieron un mismo Guinness World Records, en lugar de competir entre ellas, suman sus esfuerzos.
“Ambas instituciones se juntan con el objetivo de generar unidad y trabajo solidario por los niños de Latinoamérica y por el medio ambiente”, afirma el doctor Fernando Matera, presidente de Fundación Garrahan.
.En el día de hoy se pueden acercar las tapitas para el récord a todos los puntos de recolección del país, que se pueden consultar en www.vaporlospibes.org.ar. Los recursos que se logren, en esta jornada solidaria en Argentina, al vender las tapitas, se destinarán a la construcción del nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico del Hospital Garrahan.
El evento en Argentina: lugares
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Av. Amancio Alcorta 2690, a metros del Estadio del Club Atlético Huracán, “Palacio Tomás Ducó”.
-Cipolletti, Río Negro: General Pacheco y Bernardino Rivadavia. Voluntario referente de Fundación Garrahan: Jorge Morales.
-Ciudad de Formosa, Formosa: Plaza San Martín, Fontana y 25 de Mayo. Voluntario referente de Fundación Garrahan: Ramón Garicoche.
-Paso de los Libres, Corrientes: Plaza Independencia, Joaquín Madariaga al 700 (frente al palacio municipal). Voluntario referente de Fundación Garrahan: Daniel Brugiati. Aquí también se recibirán tapitas de Brasil y Uruguay.
-Ushuaia, Tierra del Fuego: Malvinas Argentinas y 12 de Octubre (complejo polideportivo). Voluntaria referente de Fundación Garrahan: Viviana Remy.
Sábado, 29 de noviembre de 2014