Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 20 de Septiembre de 2025

PIDEN ENERGIZAR LA OBRA

Llevan al Congreso reclamo por línea eléctrica Iberá-Libres
Se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un planteo para que la Secretaría de Energía de la Nación intervenga ante la negativa de la empresa TRANSNEA de proveer de energía a la interconexión Iberá-Libres si antes la provincia de Corrientes no le transfiere esa infraestructura.

A mediados de octubre el Gobierno de Corrientes inauguró la interconexión energética Libres-Iberá, que beneficiará a ocho departamentos correntinos, y permitirá colaborar en casos de emergencia con el sur de Entre Ríos e incluso Brasil.

Se trata de una obra que implicó una inversión de 34.250.000 dólares, de los cuales la Provincia de Corrientes aportó 10.530.000 dólares y el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) financió 23.720.00 dólares. Pero en tendido eléctrico actualmente está funcionando con energía provista desde la represa Salto Grande a través de la estación Libres Sur, y no desde la Estación Iberá debido a la falta de autorización por parte la empresa transportadora de energía TRANSNEA que reclama el traspaso de la infraestructura.

Se repite así lo ocurrido con la estación Colonia Brugne que también fue construida con recursos de la provincia de Corrientes pero Transnea se negaba a habilitar la misma alegando factores jurisdiccionales y la administración de la obra.

Ante la postura de TRANSNEA, el legislador correntino Gustavo Valdés, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un pedido de intervención de la Secretaría de Energía de la Nación y al Ministerio de Planificación Federal.

Valdés reitera que la actual controversia se suma a otros tantos incidentes ocurridos durante los últimos años, que vuelve a dejar al descubierto la ineficacia del servicio prestado por la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Sociedad Anónima (TRANSNEA). "Es una constante la profunda crisis del servicio eléctrico que deben soportar los habitantes del NEA, que afecta y compromete la salud, la seguridad, normal desenvolvimiento de la actividad económica y la calidad de vida de miles de personas" indica el diputado correntino.

Señala que el Estado no puede delegar su responsabilidad en la supervisión del servicio y corresponde que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, adopte medidas para garantizar la seguridad y calidad exigibles en la prestación del servicio.

"Creemos que ante la situación descripta, resulta impostergable la intervención de la Secretaría de Energía de la Nación dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, por su responsabilidad en la supervisión de las obras de infraestructura de transporte eléctrico, destinadas a mejorar la calidad y seguridad del servicio" sostiene.

Señala que en las provincias de la región dicho servicio se encuentra colapsado, con serias deficiencias por falta de inversiones en la operación y mantenimiento, y que ha motivado que mandatarios de las provincias de la región reclamen la recisión del contrato vigente con la empresa TRANSNEA SA.


Sábado, 29 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados