Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

MAR DEL PLATA

Amor, crimen y miseria en una nueva jornada del festival
El Festival Internacional de Mar del Plata arrancó hoy su recta final en el anteúltimo día de proyecciones de la Competencia Internacional, a la que ingresaron el filme francés "La habitación azul" y el coreano "Alive".
Con un día limpio y apacible y buena concurrencia de gente, incluso sala llena para "La habitación azul", que hasta anoche no vendía entradas ya que se dudaba de que pudiera llegar a tiempo para la competencia luego de haber sido suspendida su exhibición programada, en principio, para el martes pasado.

Tanta expectativa ni decepcionó ni entusiasmó en exceso al público, que se encontró con una cinta policial clásica, adaptación de la novela de George Simenon homónima, con dirección de Mathieu Amalric y que describe el caso de una pareja de amantes de un pequeño poblado del sudeste de Francia, que son juzgados por el asesinato de los cónyuges de ambos, aunque sin pruebas concluyentes.

Además de dirigir el filme, Amalric compone a Julien, un comerciante de maquinaria agrícola que regresa a Saint Justin casado y con una hija luego de años de desarrollo profesional en otras regiones y allí se encuentra con Esther (Stepanhie Cléau), mujer ahora del farmacéutico del pueblo y antigua compañera de escuela que le habría profesado cierto amor no correspondido y con quien inicia, ahora sí, una relación amorosa de alto voltaje erótico.

Julien parece encontrar en esa habitación del pequeño hotel de pueblo aquella pasión que quedó dormida en su vida familiar, aunque más de una señal lo alertan sobre el posible desequilibrio de Esther, que podría complicar el desarrollo de su vida comercial y afectiva, esto es: empresa, casa, auto, mujer, hija.

Contada en paralelo entre el desarrollo de la instrucción judicial y el relato de los hechos, el filme de Amalric –director de la deliciosa "Tourné"-, al igual que la novela, pone en la picota también los prejuicios pueblerinos y la posibilidad de que estos tengan mayor incidencia en la culpabilidad o inocencia de las personas que las pruebas y las evidencias incontestables, y que sean las buenas costumbres antes que los hechos los que dictaminen.

En primer turno se vio "Alive", segundo largometraje de Jung-bum Park, que relata la vida de un trabajador coreano en lucha perpetua contra la vida y las condiciones del mundo y que debe tirar de su carro con el peso muerto de un amigo escaso de luces, una hermana perdida en las tormentosas aguas de la locura y una niña desprotegida y sin sustento.

A veces él, a veces su amigo, a veces el destino o las circunstancias, todo parece estar complotado contra este hombre (que interpreta también el director del filme) cuyo destino va, irremediablemente, barranca abajo aun cuando la pelee con inigualable fiereza.

El filme arranca cuando el protagonista es sorprendido con que el capataz de la obra en que trabaja se fugó con su dinero y el de otros trabajadores, en una situación acuciante en la que debe reconstruir su casa arrasada por la inundación y ante la acusación colectiva de haber estado implicado en la estafa, llegando al punto de que su propia novia lo patea y lo trata de idiota, culpándolo de la situación que atraviesa.

Construida con rigurosidad y talento, filmada gran parte de noche o en zonas oscuras en medio de un duro invierno en una zona montañosa, "Alive" atraviesa con éxito la prueba, aun cuando un cuadro excesivamente cargado de desdichas y disfuncionalidades reptan alrededor del héroe, que nunca triunfa.

"¿Por qué todo me sale mal?" se pregunta el protagonista llegando al final, cuando varias empresas ya fracasaron, en una noche de borrachera para olvidarlo todo y cuando podría estar poniendo en juego su propia pareja, luego de insultar al jefe y los compañeros de trabajo de ella en un micro que está por partir hacia Seúl.

El final se resuelve con un pequeño gesto, minúsculo, olvidado, no hay salvación en puerta ni reinvención, pero la lucha continúa.



Jueves, 27 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados