INFRAESTRUCTURA
ACTO EN LA RED VIAL: En Video Conferencia la Presidente de la Nación Junto a Colombi y Urribarri inauguró ultimo tramo de la Autovia 14
En el tramo conocido como Cuatro Bocas –territorio correntino-donde la Autovia 14 -Ruta Nacional Mesopotámica- posee un empalme que permite la unión con las rutas nacionales 119 y 127, y dirigirse alternativamente a las ciudades de Paso de los Libres, Monte Caseros, Mocoretá y Federal de Entre Ríos, se concretó la inauguración de los últimos 41 kilómetros de la red vial, que une distintas ciudades de la provincia de Corrientes, con sus pares entrerrianas y Buenos Aires, y que a la vez, permite por diferentes extensiones viales, conectarse con la provincia de Misiones y territorios del Brasil, Paraguay, Uruguay.

El acto lo encabezó la presidente Cristina Fernández desde hotel Sheraton en la Ciudad de Buenos en el marco de la Convención Anual de la Cámara de la Construcción a través del sistema de video-conferencia mediante el cual se comunicó con los gobernadores de Corrientes y Entre Ríos respectivamente, que se encontraban sobre la misma cinta asfáltica en un escenario acondicionado al efecto, acompañados por jefes comunales de la zona, legisladores provinciales, nacionales y una nutrida concurrencia de militantes políticos.
Se concretó sobre el final de la tarde del martes la inauguración del último tramo construido de los 507 kilómetros de extensión de la Autovía 14 bautizada como Ruta Nacional Mesopotámica, que une de Paso de los Libres con diferentes ciudades del sur correntino y con sus pares entrerrianas, hasta Buenos Aires, esta red vial permite a su vez la conexión con la ciudad de Misiones y distintas localidades del territorio brasileño, paraguayo y uruguayo respectivamente, por lo que constituye una verdadera vía de comunicación del MERCOSUR, mejorando el intercambio y permitiendo el incremento del mismo entre los países, además de constituir un claro avance hacia el mejoramiento de la seguridad para todos aquellos que transitan por esta vía-
El acto se concretó en el empalme conocido como Cuatro Bocas de Curuzú Cuatiá, utilizando como escenario la misma vía asfáltica que fue acondicionada para albergar a las autoridades y el público que se dio cita al evento.
El gobernador de Corrientes Ricardo Colombi estuvo acompañado por intendentes de toda la zona, legisladores provinciales y diferentes funcionarios del ámbito provincial y las diferentes comunas de la región. En tanto el mandatario entrerriano Sergio Urribarri, también estuvo secundado por funcionarios de su gabinete e intendentes de la zona aledaña de Entre Ríos, también estuvieron junto a las autoridades que presidieron el acto el Administrador General de Vialidad Nacional Nelsón Guillermo Periotti y el Secretario de Deportes de la Nación Carlos Mauricio Espínola.
Gobernador Colombi
Aproximadamente a las 18,40 la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, se comunico por el sistema de Video-Conferencia con las autoridades presentes en la Autovía 14 en la provincia de Corrientes, expresando: “hola Corrientes, estamos muy contentos de estar en contacto con ustedes inaugurando la terminación de la Autovía 14”, tras lo que pidió escuchar al mandatario correntino, quién expresó: “como correntinos, nos sentimos muy bien, estamos muy contentos de que se haya terminado esta obra, muy importante por cierto, que tiene que ver con el MERCORUR, por todas las posibilidades de comunicación que genera, primero entre los diferentes pueblos de nuestras provincias y con los países vecinos. Sin dudas que además de mejorar los vínculos, culturales, comerciales y de intercambio, constituye un gran avance en lo que hace a la seguridad, en un sector donde se generaban importantes dificultades en este aspecto”.
Para luego agregar a manera de conclusión de su breve contacto expresó: “nos sentimos realmente muy reconfortados todos los correntinos, esta obra es muy importante para nosotros y como lo he manifestado, es una gran alternativa en la vinculación que requiere el MERCOSUR”.
Urribarri
A su turno el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, expresó “es una gran satisfacción poder escucharla tras largo tiempo, a la vez que quiero expresarle la satisfacción por esta obra, que un proyecto de Néstor Kirchner, y que gracias a esto, deja de ser la ruta de la muerte como era conocida, para pasar a conocerse como la ruta de la vida”.
El mandatario abundó luego en detalles de los beneficios que trae aparejado la obra para Entre Ríos, aprovechando para detallar obras de su gestión, destacando que Vialidad Nacional invirtió mas de 4.800 millones de pesos en obras en su provincia”.
Seguidamente la presidente se comunico de la misma manera con Puerto Madryn provincia de Chubut y Tigre de la Provincia de Buenos Aires, donde puso en marcha diferentes emprendimientos, para luego escuchar el discurso del presidente Gustavo Weis, brindar el suyo de clausura del evento que se desarrollaba en el Sheraton de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, destacando entre otros conceptos que el Gobierno Nacional cambio el paradigma de la inversión en infraestructura social y económica, pasando de ser un gasto a constituirse en una inversión y política de estado.
Tras la conclusión de su alocución se dio por terminado también el acto que se desarrollaba en Corrientes.
Miércoles, 26 de noviembre de 2014