Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

CAMBIO DE RUMBO

Hollande ganó las elecciones en Francia
En su primer discurso como presidente electo, por el 52 por ciento de los votos, el socialista François Hollande aseguró que "la austeridad no puede ser una fatalidad" en el contexto de la crisis económica que vive el Viejo Continente. "Al momento en que el resultado fue proclamado, estoy seguro que en no pocos países europeos se sintió un alivio", apuntó Hollande, quien marca la vuelta del socialismo a la presidencia de Francia y un vuelco a la izquierda en Europa.
Poco después del cierre de los comicios, el presidente, Nicolás Sarkozy, había reconocido su derrota frente al candidato socialista y anunciado su alejamiento de la política.

"Hoy, soy el responsable del porvenir de nuestro país, pero sé también que Europa nos mira. En el momento en que el resultado fue proclamado, estoy seguro que en no pocos países europeos se sintió un alivio, una esperanza, la idea de que por fin la austeridad no puede ser una fatalidad", declaró el presidente electo.

Por su parte, Sarkozy reconoció la derrota y consideró que se abre una nueva época: "Asumo toda la responsabilidad de la derrota. Tengo que sacar las conclusiones (...) Cuando hay una derrota, el número uno tiene que asumir la responsabilidad". El mandatario saliente confirmó además que se retirará de la primera línea de la política. "Tras 35 años en la política, tras diez años, los diez años en los que trabajé para el gobierno y cinco años al frente del Estado, mi compromiso será diferente. Me preparo para volver a ser un francés entre los franceses", aseguró.

Hollande se convirtió en el segundo presidente socialista de la V República Francesa --fundada por el general Charles De Gaulle en 1958--, después de François Mitterrand, mientras que Sarkozy pasa a engrosar la lista de víctimas políticas de la crisis europea, en la que figuran el socialista español José Luis Rodríguez Zapatero, el portugués José Socrates, el británico Gordon Brown, el italiano Silvio Berlusconi y el griego Giorgos Papandreu.

La campaña en Francia, segundo motor de la Eurozona después de Alemania, estuvo marcada por la crisis financiera, que castiga duramente a países como España, Grecia, Italia y Portugal, y por cuestiones como la inmigración y la seguridad en las fronteras, temas que provocaron recelo en algunos socios del bloque. Hollande había exhortado a sus compatriotas a darle una amplia victoria este domingo para poder tener "toda la capacidad y los medios para actuar".

Esta mañana, Hollande, de 57 años, votó en Tulle, pueblo de la región natal de Correze donde fue alcalde. En el lugar fue aclamado por más de una centena de vecinos, a quienes saludó uno por uno. Por su parte, Sarkozy, junto a su mujer, la modelo Carla Bruni, sufragó en una escuela del distrito 15 de París poco antes del mediodía.

El ministerio del Interior informó que la tasa de participación a las 17 locales (12 de Argentina) era del 71.9 por ciento, lo que representa una caída de casi cuatro puntos respecto de la segunda vuelta de los comicios de 2007 a la misma hora, cuando se registró un 75,1 por ciento. Sin embargo, este número constituye un alza de casi dos puntos respecto de la primera vuelta -celebrada hace dos semanas- en que el porcentaje de votantes a esta hora ascendía al 70,5 por ciento.

En la primera vuelta del 22 de abril pasado, Hollande fue el ganador con el 28,63 por ciento, mientras que Sarkozy quedo segundo con el 27,18 por ciento, una diferencia de 560 mil votos.


Domingo, 6 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados