Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

INFORME

La OMS alerta: una de cada tres mujeres en el mundo experimentó violencia
Al conmemorarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el organismo dependiente de Naciones Unidas (ONU) alertó dijo que se necesita “un mayor acción para hacer frente a la crisis oculta de la violencia contra las mujeres y las niñas”.

La violencia puede ser de física o sexual, mientras que un 7% está en riesgo de sufrir un asalto sexual, parámetros que son "inaceptablemente altos", indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un reporte publicado en la reconocida revista médica The Lancet.

“A pesar de una mayor atención mundial, los niveles de violencia -que incluyen la infligida por la pareja, la violación, la mutilación genital femenina, el tráfico y los matrimonios forzados siguen siendo inaceptablemente altos, con graves consecuencias para la salud física y mental de las víctimas”, apuntó.

La OMS pidió que haya un mayor respaldo a las investigaciones y programas de género para saber que las intervenciones que realizan los organismos públicos son eficaces En ese sentido, la OMS estimó que a nivel global una de cada tres mujeres sufrió violencia física o sexual por parte de su pareja a la vez que un 7% corre riesgo de ser víctimas de una violación a lo largo de su vida.

Además, manifestó que entre 100 y 140 millones de niñas y mujeres en todo el mundo sufrieron la mutilación genital femenina (MGF), con más de 3 millones de niñas que corren el riesgo de ser víctimas de esta práctica cada año solamente en África.

Denunció además que unas 70 millones de niñas en todo el mundo se casaron antes de cumplir los dieciocho años, muchas de ellas en contra de su voluntad.

El trabajo de la organización con sede en Ginebra (Suiza) precisó que “a pesar de que crecieron los recursos para apoyar a las mujeres y las niñas en las secuelas de la violencia (por ejemplo, acceso a la justicia y la atención de emergencia), las acciones para hacer frente a la desigualdad de género y otras causas de la violencia son necesarias para prevenir todas las formas de abuso, y por lo tanto reducir la violencia en general”.

En ese sentido instó a los gobiernos a asignar los recursos necesarios para hacer frente a la violencia contra las mujeres como una prioridad y cambiar las estructuras discriminatorias (leyes, políticas, instituciones) que perpetúan la desigualdad.

Asimismo manifestó que "se debe invertir en la promoción de la igualdad, brindar apoyo y no estigmatizar a los sobrevivientes" y "reforzar el papel que tiene la salud, la seguridad, la educación, la justicia y otros sectores para la integración y respuesta".

Por último, la OMS pidió que haya un mayor respaldo a las investigaciones y programas de género para saber que las intervenciones que realizan los organismos públicos son eficaces.

Sobre estas recomendaciones, la profesora de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Charlotte Watts, expresó que “se necesita hacer una mayor inversión hacia el logro de la igualdad de género y la prevención de la violencia antes de que comience”.

"Ninguna varita mágica podrá suprimir la violencia contra las mujeres. Pero tenemos pruebas de que son posibles cambios en la mentalidad y comportamiento, y éstos pueden realizarse en menos de una generación", añadió.

Por su parte, Claudia García Moreno, médica de la OMS, rescató que “el personal de salud suele ser el primer contacto que tienen las mujeres víctimas de violencia”.

Por eso envalentonó al personal sanitario “a enviar un fuerte mensaje que la violencia no es sólo un problema social, sino una práctica peligrosa, insalubre y nociva, y pueden en ese sentido impulsar los esfuerzos de prevención dentro de la comunidad”.

“El personal de salud se está perdiendo una gran oportunidad de integrar los programas contra la violencia junto a otras iniciativas de salud pública como aquellas que se realizan sobre el VIH / SIDA, salud maternal, y salud mental", agregó.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora los días 25 de noviembre y abre paso a los subsiguientes 16 días de activismo contra la violencia de género que se celebran todos los años para crear conciencia e impulsar acciones contra esta violación de los derechos humanos.


Sábado, 22 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados