Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

EN RIACHUELO

Colombi y Ríos compartieron acto oficial, pero se mantuvieron distantes
En el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (INTA), se inauguró la muestra de Tecnologías para la Agricultura Familiar. Del acto apertura participaron el gobernador Ricardo Colombi, y el intendente Fabián Ríos. Un frío saludo, y distancia entre ambos. Estuvo claro que evitaron encontrarse cara a cara en todo momento
Quedó inaugurada este mediodía en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (INTA) la muestra de Tecnologías para la Agricultura Familiar “El desafío de la innovación”.

El acto oficial sirvió además para que se encontracen Ricardo Colombi y Fabián Ríos, que solo intercambiaron un tibio saludo. Ambos, no obstante, participaron del tradicional corte de cintas.


La exposición, con entrada libre y gratuita, es organizada en forma articulada por el INTA, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Corrientes y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, a la vez que cuenta con el auspicio de varias Instituciones como la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Federación de Cooperativas de Corrientes y los municipios de Capital y Riachuelo, entre otros.

Esta muestra pretende acerca y expone desarrollos tecnológicos accesibles y adecuados a la realidad de la Agricultura Familiar de nuestra región. Se trata de un espacio en donde convergen las experiencias de distintos actores que trabajan en el desarrollo de equipamiento y tecnología con el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias agricultoras e incorporarle valor agregado a su actividad.

Participaron también del acto de apertura, autoridades del Centro Regional Corrientes del INTA, encabezadas por el Director, José Luis Russo, los intendentes Fabián Ríos (Capital), Ingrid Jetter (Riachuelo) y Julián Zacarías (Lomas de Vallejos), junto a demás funcionarios de la cartera de producción provincial, alumnos de escuelas de formación agropecuaria e invitados especiales.

Gobernador Colombi

En su breve discurso, el gobernador Colombi felicitó a quienes hicieron posible la realización del encuentro, organismos nacionales, provinciales, municipales, “cuyo esfuerzo se manifiesta en forma positiva” y abogó por que “haya más políticas en forma coordinada de los tres estamentos de gobierno, teniendo siempre como único objetivo –en este caso- al pequeño productor a la agricultura familiar”.

También tuvo palabras de reconocimiento para el ingeniero agrónomo José Luis Russo manifestando “todos sabemos la importancia que tiene el INTA, lo digo por experiencia porque cuando fui intendente la primera acción fue relacionarnos con esa institución”.

Rescató la actitud positiva del INTA, “que está en todo el país pero que en Corrientes realmente funciona muy bien y articulando con provincia y los municipios indudablemente los resultados están a la vista”.

Ministro Vara

El ministro de Producción de la provincia, ingeniero Jorge Vara manifestó su satisfacción por la muestra de tecnologías para la agricultura familiar y para los pequeños productores indicando dos aspectos que a criterio suyo se deben incorporar para mejorar la calidad y la productividad.

Uno tiene que ver con la creación de nuevas tecnologías, específicas, a través del Estado ( INTA) y el uso de las mismas para el desarrollo de los pequeños productores, articulando el trabajo. El otro está relacionado al necesario asociativismo que se debe dar entre los productores para combatir en la escala, con mejor calidad y con respaldo del Estado e incentivación de los municipios para obtener los mejores resultados en la colocación de los productos.

Una muestra con sello propio

Más de 600 visitantes se acercaron al predio del INTA (Ruta Nacional 12 km. 1008)en la primera jornada de la muestra que proseguirá este sábado, en los horarios de 8 a 16.

En la oportunidad, los presentes desarrollaron un interesante intercambio con los técnicos sobre las diferentes tecnologías presentadas, generándose así un espacio propicio para el diálogo y la vinculación.

En las 15 hectáreas destinadas a la muestra, se pueden observar tecnologías de producción animal (manejo de rodeo y majada, genética, avicultura, cunicultura y piscicultura, manejo reproductivo y salud animal); producción vegetal (horticultura, agricultura, fruticultura, seguridad en el uso de agroinsumos y otros); manejo de suelos; manejo y aprovechamiento del agua; mecanización y herramientas; energías renovables y agregado de valor.

2014: El año de la agricultura familiar

Cabe señalar que el presente 2014 fue fijado por Naciones Unidas como el año de la agricultura familiar, a fin de colocar en el centro de la agenda internacional a un sector que representa a 1.500 millones de campesinos, minifundistas, pequeños productores y pueblos originarios de todo el mundo.

Se trata de una diversidad de actores que ocupan unos 500 millones de fincas, en tan sólo el 20 por ciento de las tierras disponibles, pero producen el 56 por ciento de los alimentos que se consumen en todo el planeta.



Viernes, 21 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados