Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

PROVINCIALES

AVANCE INSTITUCIONAL - Segundo Puente: Colombi suscribió con Chaco y Nación el acuerdo para estudios de factibilidad
Técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.

“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia de Chaco; hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan”, destacó Colombi.

El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, suscribió hoy con el vicegobernador a cargo del Ejecutivo chaqueño, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el acta acuerdo para la realización de los estudios de factibilidad que se realizarán para la ejecución del segundo puente que unirá a ambas provincias. El acta además fue suscripta por el administrador General de Vialidad, Nelson Periotti.

El documento menciona que los técnicos de ambas provincias tienen un plazo de diez días para realizar los aportes necesarios para que el estudio se haga acorde a los criterios de transporte, urbanísticos, ambientales, técnicos, legales y económicos.

“Toda la comunidad está anhelando una nueva vía de comunicación con la provincia del Chaco. Hay foros que vienen trabajando muy bien e insistiendo hace mucho tiempo en esa necesidad; la relación y la integración así lo demandan. Así que yo por lo menos voy a pensar en positivo, que esta vez sí comience a tener un color diferente de la posibilidad de contar con el segundo puente”, destacó Colombi.

“Esto es sentido común. La realidad lleva a tener sentido común a ciertos funcionarios nacionales porque este puente, por ejemplo, no sólo es fundamental para Corrientes y Chaco, sino que lo es para el país, para todo el norte argentino”, considero el Mandatario y agregó: “Si se piensa que es una obra de beneficencia o un regalo, o una acción caritativa, estamos equivocando el camino; ya que la realidad está indicando cuál es camino que tienen que tener los funcionarios nacionales con las provincias argentinas”.

“Indudablemente en ese acta convenio están fijadas algunas pautas fundamentales; pero lo importante es que por lo menos hay una decisión del Gobierno Nacional”, destacó.

DETALLES DEL ACTA

El estudio, cuyo llamado a licitación estará a cargo de Vialidad Nacional y tiene previsto realizarse en el mes de diciembre, deberá definir la traza vial que permita unir Resistencia y Corrientes de manera tal que circule el transporte de cargas sin restricciones de volumen o condiciones geométricas.

Vale mencionar que se analizarán múltiples aspectos como los estudios de dragado del Río Paraná y Riacho Barranqueras y los de erosión de la costa chaqueña a la altura del barrio de los Pescadores.

Por otra parte se identificarán los organismos, entes públicos y privados, ONGs y entidades intermedias, que tuvieren incumbencias de alguna clase con relación al proyecto, construcción y operación del futuro puente.

También se realizará un abarcativo estudio de transporte que buscará identificar la demanda estimada de la conexión, proveniente tanto de la derivación de tránsitos ya existentes por otros cruces del Río Paraná, como por generación de nuevos viajes producto de la mayor actividad económica en el área, o por la implementación de las restricciones que se impondrán en el puente actual a la circulación del tránsito pesado.

Se deberán identificar e incluir todas las vías de acceso existentes a ambas capitales de provincia, resaltando aquellas utilizadas por el tránsito regional de cargas, así como la infraestructura vial provincial y nacional, y ferroviaria existente, incluyendo los proyectos interrelacionados.

El estudio deberá tener en cuenta las estimaciones de las tasas de crecimiento del tránsito para un período de 20 años, tanto para automóviles particulares como para vehículos de carga.

AGENDA PENDIENTE

Por otra parte, el Gobernador de Corrientes apuntó que “hay otros temas que están pendientes con el Jefe de Gabinete”. “Vamos a insistir con que la Nación libere los fondos del Prosap, por ejemplo, que están acordados hace un buen tiempo y que estaban destinados a mejorar la producción, la infraestructura en zonas rurales, caminos, energía, puentes, y también proyectos productivos”, señaló antes de ingresar al encuentro.

“Después está el tema de la financiación de los caminos provinciales, el sistema Crema, que hace un buen tiempo que está aprobado y todavía el ministro de Economía no libera los fondos para la provincia de Corrientes. Esos fondos son fundamentales porque están previstos, por ejemplo, el acceso a Paso de la Patria, el acceso a Itatí, el acceso a Santa Ana, una bicisenda desde Santa Lucía a Lavalle, donde hay un índice de accidentes muy grande; también la ruta 126 de Curuzú Cuatiá a Sauce, el acceso a Monte Caseros, etc. Hay una serie de rutas provinciales que necesitan recuperarlas y ahí están los fondos”, detalló.

“La reunión es con el Jefe de Gabinete así que vamos aprovechar para solicitar la agilización y la puesta en movimiento de estos programas”, cerró Colombi.


Miércoles, 19 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados