PLUS MUNICIPAL DE FIN DE AÑO
"Es la posibilidad financiera que tenemos para funcionar"
El intendente de la Ciudad de Corrientes, Ing. Fabián Ríos habló con la prensa en el marco de la apertura del cruce de Avenida 3 de Abril y calle Catamarca, con la colocación de semáforos y señalización. Confirmó el pago del adicional de fin de año para trabajadores municipales y se expresó en cuanto a la absolución de la jueza de Faltas Susana Merlo.

También se expresó sobre el la situación de los carros de comida en la Rotonda de la Virgen y vendedores de frutas y verduras en el centro.
El intendente capitalino fue consultado en primer momento sobre la decisión de la Sala Acusadora sobre el caso de la Jueza Merlo y manifestó que “se consagró la impunidad”. Apuntó contra la oposición, quien expresó que “fue un chivo expiatorio” la figura de la Dra. Merlo, respondiendo que “pusimos a consideración del Concejo una instancia para sancionar y empezar a marcar el camino pero se perdió la oportunidad y se consagró la voluntad de los últimos años”.
Ríos manifestó que en el sector de la construcción se dio un fuerte crecimiento, que fue relevado por la Municipalidad y en el que se constataron “obras con funcionamiento anormal en búsqueda de ingresos exagerados en el mercado inmobiliario”. “Quisimos proponer multas de acuerdo al valor del metro cuadrado en el mercado, pero se bajó una multa de un millón de pesos a 700 y con pago voluntario”, dijo y aseveró que “la oposición tiene argumentos para todo”.
Plus de fin de año
El intendente Ríos también fue consultado sobre el anuncio realizado en el marco de los festejos por el Día del empleado Municipal, sobre el pago de un adicional de fin de año de 500 pesos a cada trabajador, más 900 pesos de aguinaldo a los “Neike”. Adelantó que abarcará a todos los empleados municipales y se abonará entre el 22 y 23 de diciembre, “inclusive para los que están en negro”.
Sobre cómo se decidió esto, indicó que se realizó un “análisis de financiamiento hasta fin de año para poder seguir con el ritmo de obras que es bastante intenso y concretar coas como esta que es un cruce de avenidas”. “Esta es la posibilidad financiera que tenemos para seguir funcionando en un clima hostil”, agregó, refiriéndose a temas ya expresados con anterioridad, y que tienen que ver con la relación económica y política con la Provincia.
Sobre el cruce de Av. 3 de Abril y Catamarca, señaló que “parece algo menor pero ronda los 500 mil pesos, con mano de obra municipal y recursos de la recaudación propia”. Del mismo modo comentó que para la zona de Santa Catalina, ayer se adjudicaron las obras de infraestructura, es decir, pavimento, cordón cuneta y líneas de media y baja tensión eléctrica.
También habló sobre el traslado de los carros que funcionan en la Rotonda, tema sobre el cual explicó que “el caso de la Plaza Mercosur es una obra que inició Camau Espínola con el financiamiento del Programa Más Cerca, donde se hizo una readecuación de todo el parque”. En esto justificó la decisión de reubicar a los vendedores de comidas, indicando que “el que dice que se echa a la gente está mintiendo porque esto es para que se acomoden en las dársenas, con servicios adecuados de agua y electricidad”.
Miércoles, 19 de noviembre de 2014