GRAN CONCURRENCIA Se cerró la exitosa 4ta. edición del Encuentro de Artesanos del Río Uruguay Concluyó en nuestra ciudad la 4ta. y exitosa edición del Encuentro de Artesanos del Río Uruguay, que durante tres días se llevó a cabo en instalaciones de plaza "San Martín" y por la cual pasaron más de mil personas que disfrutaron de toda clase de artesanías, ademas de un gran festival musical. Armando Perez, coordinador del evento, manifestó su satisfacción por el éxito del evento y la gran concurrencia. Más fotos en interior
.jpg) Desde el día viernes, la comunidad libreña disfrutó de los stands de más de 70 artesanos locales y de localidades como Villa Ocampo, (provincia de Santa Fe), de Chajarí y Concordia (Entre Ríos) de Glew y Avellaneda (provincia de Buenos Aires), de Resistencia (provincia de Chaco) y de las ciudades correntinas de Goya, Yapeyú y Esquina, y la Capital provincial; quienes expusieron sus trabajos realizados en distintos materiales y utilizando diferentes técnicas.
El cura párroco Francisco Locardi, realizó la bendición de manos de los artesanos ante la imagen de “San José”, patrono de esta ciudad, ejemplo de padre y obrero.
Por su parte, el Intendente Municipal, Raúl Tarabini, dedicó palabras de agradecimiento a los organizadores y a los artesanos por el esfuerzo que hacen para estar presente en una nueva edición, dándoles la bienvenida y dejando oficialmente inaugurado el 4to. “Encuentro de Artesanos del Río Uruguay”.
A su turno, Los artesanos Elías Presel de la provincia de Buenos Aires y Elda Aguirre Villa de la provincia de Santa Fe, recibieron distinciones en representación de todos los artesanos, mientras que el jefe comunal recibió un presente por su importante colaboración para la realización del evento.
Finalizado el acto inaugural, Tarabini acompañado por las autoridades presentes recorrió la muestra, saludando a los artesanos mientras en el escenario realizaba su presentación “Lito Acuña y su conjunto”, dando inicio al festival en el que posteriormente se lucieron el ballet municipal "Taragui Danzas" y "La Gauchita Cumbiera", ante una plaza repleta a esas horas de la noche.
Es importante destacar la gran cantidad de productos expuestos para la venta, realizados en distintos materiales, entre los que podemos destacar: Cuero, plata, alpaca, acero quirúrgico, madera, vidrio, telas, hilados, tejidos, piedras semipreciosas, semillas, porcelana fría y yeso, elaborados en distintas técnicas como por ejemplo vitrofusión y batik.
Lunes, 17 de noviembre de 2014
|
|