CIERRE CON EL CHAQUEÑO
El folklore correntino y nacional se luce en Santo Tomé
El viernes comenzó la 50ª edición que estrenó nuevas obras en el predio del festival. La Provincia entregó un subsidio. Zini bendijo la fiesta, cantaron Mario Bofill, Bocha Sheridan, entre otros. Actuaron Los Alonsitos, Los de Imaguaré, el Cuarteto Santa Ana y cerraba la Sole. En el cierre estarán Juancito Güenaga, Amandayé, entre otros, y un gran cierre con el Chaqueño Palavecino.

Finaliza hoy el 50º Festival del Folklore Correntino que se realiza desde el viernes en el anfiteatro Genaro Berón de Astrada en Santo Tomé, con una destacada grilla de artistas de la región así como de nivel nacional. En la jornada inaugural hubo participación de autoridades nacionales, provinciales, además de las locales; en tanto que se inauguraron refacciones en torno a la plaza Colón así como servicios turísticos a orillas del río Uruguay.
La noche arrancó con la inauguración a las 21.30, seguido de la bendición a cargo del padre Julián Zini y posteriormente se iluminó el cielo con los fuegos de artificios festejando los 50 años del festival más antiguo de la provincia, según informó Impacto Mercedes.
También las autoridades, encabezadas por el intendente, Víctor Giraud, efectuaron un simbólico corte de cintas, para dejar oficialmente habilitadas las nuevas instalaciones. En la oportunidad, en representación del Gobierno provincial, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, entregó un subsidio para colaborar con los gastos del acontecimiento.
Durante la jornada inaugural se actuaron el ballet oficial, Yacaré Manso, Santiago “Bocha” Sheridan, Mario Bofill, Pago Porá, Luciano Pereira, Los Hermanos Costadoni, Simientes, Vicente Franco y Nueva Esperanza.
Si bien estaba prevista la presencia del Gobernador, no asistió por motivos de agenda, según explicó Godoy. Por la Nación estuvieron el secretario de Deportes, Carlos Mauricio “Camau” Espínola; el jefe del Distrito 10 de Vialidad, Carlos Colombo; el jefe del Pami en la provincia, Lucio Cornejo; los diputados provinciales Alicia Locatelli, Marcelo Chaín y Víctor Meza; el legislador nacional Carlos Rubín; así como el intendente de Mercedes, Víctor Cemborain.
Propuesta sobresaliente
Al cierre de esta edición estaba prevista la segunda velada del festival que incluía la presentación del ballet oficial, Sangre Paiubrera, Juan Carlos Jensen, Cuarteto Santa Ana, Los de Imaguaré, Los Alonsitos, Soledad Pastorutti, Alumbre, Emilce Legal, Velázquez Olivera y Ocaraguá del Chamamé.
Mientras que esta noche, el festival se adelantará una hora e iniciará a las 20.30, y actuarán la Escuela Municipal de Música, Grupo Quimera, Juancito Güenaga, Eustaquio Miño, Los Hijos de los Barrios, Amandayé, El Chaqueño Palavecino, Los V´cinos, Esencia Litoraleña y Los Matuá Mercedeños.
Domingo, 16 de noviembre de 2014