ADELANTO DEL FIN DE CLASES
Para ACDP descomprime la situación
José Gea, Secretario General de ACDP habló respecto de la resolución 3.088 que establece el adelantamiento del fin del ciclo lectivo 2014 al 29 de noviembre, mencionó que es una medida positiva porque permite descomprimir la situación edilicia de los establecimientos. Pero que es apresurada ya que se tenía una programación determinada y se cambia de manera sorpresiva el cronograma.

Además consideró que afecta a la calidad de la educación no a la cantidad de días de clases.
“Esta mañana nos estamos enterando, era lo que se preveía en esta situación, años anteriores ya se utilizó para descomprimir un poco los establecimientos educativos. Este año se agudizó esta situación habida cuenta por la situación de los establecimientos edilicios” expuso.
“Desde ACDP no solicitamos nada este año” aclaró.
“Esta resolución trata de descomprimir, esta situación que sabemos cuando comienza pero no cuando termina, a veces por calendario se modifican, es bueno y malo, porque ahora todos los establecimientos estarán modificando toda su grilla de trabajo prevista para un tiempo y es buena porque se descomprime el problema edilicio por los cambios climático que tenemos en este último tiempo” expresó Gea.
“Cuando una actividad estaba determina, precisada con tiempo de inicio y finalización y termina de esta manera por parte del Estado sin aviso, habla a las claras que tiene algún tipo de contraste, esta respuesta podemos presuponer pero no determinar, si hubiésemos hecho el pedido formal hubiese expuesto los motivos” manifestó.
“No tenemos que dejar de visualizar que la docencia estaba preparada para una fecha y ahora se tiene que modificar todo. Para los alumnos esto es bueno lo ven con buenos ojos sobre todo aquellos que no tienen previa” mencionó.
“El Estado tendrá los motivos valederos como para tomar esta determinación, y faltando dos semana para finalizar es un poco apresurado” mantuvo.
Jueves, 13 de noviembre de 2014