Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó la promulgación de la ley

Cristina promulgó la ley de recuperación de YPF
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó al promulgar la ley que estatiza el 51% de las acciones de YPF que la petrolera “será profesional, pero eso no quiere decir que no tenga dirección política”, a la vez que anunció que nombrará a cargo de la gerencia general a Miguel Gallucio. La idea es esencialmente una YPF absolutamente moderna, competitiva, con gente profesional y con dirección política, con la meta de tener autoabastecimiento y superávit hidrocarburífero que sostenga el crecimiento de la actividad y el empleo”, enfatizó la Presidenta.
En cadena nacional y desde el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, Cristina dijo que el de hoy era “un día muy especial” que no había pensado “vivir como Presidenta”, y que la “historia fue muy generosa” al permitirle enviar el proyecto y firmar también la promulgación de la ley “por amplísima mayoría”.

“Quiero agradecer a los partidos de la oposición que acompañaron este proyecto en su esencia particular, que es la de recuperar un instrumento básico. Más allá de los matices por primera vez tenemos votada una ley (con una mayoría) como no se había obtenido desde 2003 a la fecha”, agregó.

En ese marco y tras promulgar el proyecto sancionado anoche por la Cámara de Diputados, la Presidenta informó que designaba a Miguel Gallucio como “gerente general” al frente de YPF, y relató que la sugerencia por su nombramiento se la acercó el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri.

Su cargo estará firme hasta la asamblea de accionistas de la compañía, que tendrá lugar el 4 de junio próximo, “todo de acuerdo a lo que establece la ley sancionada ayer y al propio estatuto de la sociedad anónima (YPF)”.

“YPF será profesional pero eso no quiere decir que no tenga dirección política. Cuando las empresas se desprendieron de los países fue cuando esos países implosionaron. No hay que confundir política partidaria con política de un país con sus recursos naturales”, aseveró.

Cristina recordó que el petróleo “es un insumo básico que genera competitividad y atraviesa todos los sectores sociales y económicos” y, en perspectiva, pidió pensar “por qué YPF se vio bien que fuera privatizada” en su momento, por lo que llamó a “ser muy eficientes y demostrar que el Estado puede administrar bien”.

“YPF se fundía pero las contratistas de YPF se convertían en prósperas empresas, esto no puede volver a suceder. Necesitamos un horizonte de certezas y de previsión, que vengan compañías de todo el mundo, que sepan que lo que hace a insumos van a tener que asociarse con empresarios argentinos, y nuestros empresarios tendrán que saber que van a ajustar sus costos, porque no vamos a pagar precios ridículos por el solo hecho que sea industria nacional. Necesitamos eficiencia y cálculo de costos”, subrayó.

En ese sentido, pidió a los empresarios que “produzcan en Argentina” porque tienen ventajas “muy importantes y porque además la han juntado en pala en los último nueve años”, y que la “rentabilidad tiene que estar acorde a la sustentabilidad de la economía”, porque cuando no lo está “termina implosionando el mundo”.

Además, Cristina se refirió a los trabajadores, recordando al movimiento piquetero que nació hace 20 año con el desmantelamiento de YPF, y llamó a comprender que “cubriéndose la cara y prender fuego algo era de patrullas perdidas y no de argentinos que le ponen el hombro al país”.

“A los trabajadores del petróleo, que tienen la inmensa suerte de ser bien remunerados y de estar en blanco, que pongan un gran esfuerzo, porque no podemos perder un solo segundo de extracción de petróleo. Es absolutamente injusto apara el resto de argentinos y para millones que todavía no tienen trabajo. (La palabra) sindicato no viene de secta, viene de solidaridad”, remarcó.

Al concluir, la Presidenta llamó “a la unidad, a la sensatez y a la memoria de nuestros fracasaos y desencuentros”, y consideró que, a pesar de que “los argentinos no somos fáciles, somos gente difícil”, con “inteligencia somos capaces dar vuelta la historia”.


Viernes, 4 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados