Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ALEMANIA

Memorias del 9N: un músico argentino que estaba tocando en la RDA el día que cayó el Muro
"Alejandro De Nardi tocaba en un salón en Leipzig cuando se dio la noticia. "Las parejas de alemanes pararon de bailar y se desataron en llantos, gritos, risas y abrazos, incluso con nosotros", recordó.
"Cuando se dio la noticia de la caída del Muro, estábamos con la orquesta en un salón de Leipzig tocando salsa: las parejas de alemanes pararon de bailar y se desataron en llantos, gritos, risas y abrazos, incluso con nosotros", recordó el argentino Alejandro De Nardi, testigo directo de los hechos en aquella ciudad alemana.

"De la tensión y la incertidumbre la gente pasó a la alegría y la euforia, en las calles, en los negocios, en cualquier lado: los alemanes volvían a estar juntos y en paz", precisó De Nardi durante una conversación telefónica desde Alemania con Télam.

Compositor de música y director de orquesta residente en Alemania desde 1985, De Nardi vive en la ciudad de Heidelberg, pero los acontecimientos de octubre y noviembre de 1989 lo encontraron al frente de su orquesta en Leipzig, ciudad símbolo del alzamiento pacífico que derivó en la caída del Muro y del régimen de la ex RDA.

"Tuvimos actuaciones en la Academia Bach y en otros lugares de la ciudad, y en la noche del 9 de noviembre dio la casualidad de que estábamos en un salón de bailes tocando música ligera, más precisamente música salsa, que a los alemanes les encanta", agregó.

Consultado por Télam sobre los detalles de aquellas horas que lo tuvieron como testigo privilegiado, De Nardi subrayó que "el sentimiento más profundo, en todas las edades y condiciones sociales era que ya había llegado la hora de la reunificación. Incluso la izquierda no alineada con el gobierno de la RDA estaba en esa tesitura".

"La crisis en el Este era muy seria, entre otros motivos porque la Unión Soviética le había retirado la ayuda económica", recordó el músico, quién señaló, además, que "era muy fuerte el sentimiento de querer vivir como lo hacían en el Oeste y en general en Occidente".

Como una fotografía en blanco y negro que define ese momento, De Nardi recordó que "para entrar desde el Oeste a territorio de la RDA, donde estaba Leipzig, a diferencia de nosotros que pasamos sin problemas sólo presentando el pasaporte, los músicos alemanes fueron demorados un rato largo".

"A las pocas semanas, cuando hicimos el recorrido inverso para regresar, la barrera estaba levantada y no había guardias a la vista: el paso estaba liberado, el contraste fue muy impactante", refirió el músico.

"Después nos acoplamos a la larga, inmensa caravana que se dirigía a Berlín: todos queríamos estar presentes en ese acontencimento sin dudas histórico", puntualizó.



Domingo, 9 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados