Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ALEMANIA

Memorias del 9N: un músico argentino que estaba tocando en la RDA el día que cayó el Muro
"Alejandro De Nardi tocaba en un salón en Leipzig cuando se dio la noticia. "Las parejas de alemanes pararon de bailar y se desataron en llantos, gritos, risas y abrazos, incluso con nosotros", recordó.
"Cuando se dio la noticia de la caída del Muro, estábamos con la orquesta en un salón de Leipzig tocando salsa: las parejas de alemanes pararon de bailar y se desataron en llantos, gritos, risas y abrazos, incluso con nosotros", recordó el argentino Alejandro De Nardi, testigo directo de los hechos en aquella ciudad alemana.

"De la tensión y la incertidumbre la gente pasó a la alegría y la euforia, en las calles, en los negocios, en cualquier lado: los alemanes volvían a estar juntos y en paz", precisó De Nardi durante una conversación telefónica desde Alemania con Télam.

Compositor de música y director de orquesta residente en Alemania desde 1985, De Nardi vive en la ciudad de Heidelberg, pero los acontecimientos de octubre y noviembre de 1989 lo encontraron al frente de su orquesta en Leipzig, ciudad símbolo del alzamiento pacífico que derivó en la caída del Muro y del régimen de la ex RDA.

"Tuvimos actuaciones en la Academia Bach y en otros lugares de la ciudad, y en la noche del 9 de noviembre dio la casualidad de que estábamos en un salón de bailes tocando música ligera, más precisamente música salsa, que a los alemanes les encanta", agregó.

Consultado por Télam sobre los detalles de aquellas horas que lo tuvieron como testigo privilegiado, De Nardi subrayó que "el sentimiento más profundo, en todas las edades y condiciones sociales era que ya había llegado la hora de la reunificación. Incluso la izquierda no alineada con el gobierno de la RDA estaba en esa tesitura".

"La crisis en el Este era muy seria, entre otros motivos porque la Unión Soviética le había retirado la ayuda económica", recordó el músico, quién señaló, además, que "era muy fuerte el sentimiento de querer vivir como lo hacían en el Oeste y en general en Occidente".

Como una fotografía en blanco y negro que define ese momento, De Nardi recordó que "para entrar desde el Oeste a territorio de la RDA, donde estaba Leipzig, a diferencia de nosotros que pasamos sin problemas sólo presentando el pasaporte, los músicos alemanes fueron demorados un rato largo".

"A las pocas semanas, cuando hicimos el recorrido inverso para regresar, la barrera estaba levantada y no había guardias a la vista: el paso estaba liberado, el contraste fue muy impactante", refirió el músico.

"Después nos acoplamos a la larga, inmensa caravana que se dirigía a Berlín: todos queríamos estar presentes en ese acontencimento sin dudas histórico", puntualizó.



Domingo, 9 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados