Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

MES DE OCTUBRE : ESTELA REGIDOR

IPS: jubilación mínima alcanzó los $5.000
En el mes de octubre, con los sueldos que terminaron de abonarse ayer para activos y jubilados, el Instituto de Previsión Social del Gobierno Provincial, liquidó subas para todos los sectores, que terminaron consolidando mejoras en las jubilaciones mínimas y medias tanto de estatales como de algunos Municipios del interior.
La jubilación mínima alcanzó así los 5 mil pesos, distanciándose del beneficio que abonan otras provincias y superando ampliamente la mínima nacional abonada por ANSES, que actualmente está en el orden de los 3.200 pesos.

“Las liquidaciones han sido exactas, como siempre estamos respetando los porcentajes de ley, el 82 por ciento móvil. No hemos recibido reclamos, hemos andado bien con las liquidaciones, hemos podido cumplir una vez más con las instrucciones del señor gobernador Ricardo Colombi en este sentido”, explicó la titular del organismo, Estela Regidor, presente en los estudios de Radio Dos

“Sabemos que es difícil, yo siempre lo digo, es complicado; se ha tenido que trabajar los fines de semana y los feriados para poder llegar con estas liquidaciones que han sido exactas en todos los sectores donde se otorgó incrementos, y en los Municipios que también entraron”, explicó.

En todos los casos, señaló la funcionaria, se trabaja de manera conjunta con el SISPER, dependiente del Ministerio de Hacienda. “Nosotros necesitamos que el SISPER haga primero su liquidación y en base a eso hacer nosotros nuestra liquidación; es un trabajo intenso que se hace y de manera conjunta, se trabajó bien con los dos departamentos de liquidaciones”, apuntó y agregó: “Gracias a Dios no registramos errores”.

“En el sector docente –detalló- se contempló los distintos escalafones; entonces lo que se hizo fue determinar con justo criterio un porcentaje para el docente del 7,50% sobre su beneficio, respetando siempre lo que dispone la ley”, remarcó.

Regidor señaló que así como en el caso docente, se trasladó el aumento a cada sector según le correspondió, administración central, organismos, y personal legislativo.

JUBILACIONES MÍNIMAS Y MEDIAS

La titular del organismo remarcó el aumento en la jubilación mínima provincial que alcanzó este mes la suma de 4.929 pesos, casi 5 mil pesos. “En esto se diferencia muchísimo con ANSES”, apuntó Regidor, considerando que el beneficio nacional está en 3.231 pesos.

Sin embargo, los beneficios mínimos también cambian de acuerdo al sector. “Un docente por ejemplo, el maestro con el cargo mínimo tiene un haber inicial de 5.771 pesos; ahora si vamos a lo que sería cuánto cobra –en promedio- un docente jubilado en la provincia de Corrientes, llegamos a 10.211 pesos”, detalló.

“Así por ejemplo, en la administración central tenemos un promedio de 5.638 pesos y los retirados de la policía 6.323 de promedio; en tanto que en salud pública el promedio llega a 6.341 pesos”, especificó.

“Por eso están tan bien las jubilaciones provinciales, porque nosotros tenemos muy poca gente cobrando la mínima y sí mucha gente cobrando la media”, destacó y puntualizó que los beneficiaros estatales con el haber mínimo no pasan de 2.000, sobre un total de 26.577 beneficios.

“No supera el 10% los agentes que cobran la mínima. Tenemos un muy bajo sector cobrando la mínima, la mayoría está en el medio, en los haberes promedio”, destacó; tras lo cual aclaró que “todos los días vamos modificando este número”. “Tenemos gente que fallece y gente que se jubila, también tenemos la otra situación, fallece un señor o una señora y su pareja – llámese esposo/esposa, concubino/concubina- queda en el beneficio; entonces queda un mes sin cobrarse ese beneficio, después se reactiva en cabeza de quien quedó o de los hijos si corresponde”, explicó.

Consultada respecto al sector judicial, Regidor recordó que los jubilados de ese Poder tuvieron su aumento el mes pasado. “Si llega a haber un aumento en el sector activo por supuesto que nosotros trasladamos de inmediato”, aseguró.

MUNICIPIOS CON SUBAS

La titular del IPS informó además que también los jubilados de varios municipios recibieron aumentos salariales este mes de octubre. “El Municipio de Goya ha tenido un incremento del 8,42%; Curuzú Cuatiá tuvo dos incrementos: uno del 4,25% que tiene un retroactivo al mes de mayo, porque recién ahora pudieron cumplimentar con toda la documentación exigida y los aportes y el otro incremento es del 5,50% -este no tiene retroactivo porque sí se cumplió todo de inmediato-; San Lorenzo tiene una suba del 12,11%”, detalló.

“Estos son los Municipios que lograron entrar en octubre, ahora ya estamos trabajando con otros para noviembre”, remarcó y agregó que “para Capital no hay novedades todavía”. “Cuando ingresan los aportes y la documentación del Municipio, de inmediato se traslada; pero en general tienen dos meses de atraso”, reseñó.

REFORMA PREVISIONAL

Regidor se refirió además a la reforma de la Ley de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia y comentó que “tenemos ya concluido el trabajo en cuanto a la letra del proyecto, los números”. “Estamos avanzando, permanentemente se está trabajando, limando algunas cosas, consensuamos todo con el Centro de Jubilados, tenemos varias novedades”, remarcó.

En este sentido, adelantó algunas modificaciones que se incorporarán por ejemplo el reconocimiento de parejas del mismo sexo como beneficiarios. “Ahora en Argentina tenemos la Ley de Igualdad de Género; sin embargo nuestra ley quedó vetusta, vieja”, analizó y agregó: “Entonces estamos previendo un artículo también donde se le reconoce el derecho de la pensión a la pareja del mismo sexo, sea concubino/concubina o esposo/esposa”.

“Es algo nuevo que nunca estuvo previsto pero que tiene que ser así, porque también la justicia lo entiende de esta manera. Tenemos casos que ya han sido judicializados y la Justicia ordena por supuesto, como corresponde, otorgar el beneficio a estas personas porque tenemos una ley de Igualdad de Género”, explicó.

En cuanto a la liquidación del haber, la funcionaria señaló que se sigue trabajando en función de las exigencias nacionales que colisionan con las pretensiones a nivel provincial. “Nosotros normativamente tenemos que estar armonizados con ANSES y ANSES lo que nos pide es que se liquide sobre los 10 últimos años. Nosotros pretendemos que sea sobre los 10 mejores, pero ANSES nos exige sobre los 10 últimos, así que estamos trabajando en eso”, detalló.

Con relación a los tiempos del tratamiento del proyecto, señaló que “son los señores legisladores los que avanzarán o no sobre el proyecto, el trabajo técnico lo tenemos prácticamente terminado”, concluyó.


Lunes, 3 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados