Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

OREGON Estados Unidos:

Murió Brittany, la joven que conmocionó al mundo al anunciar su muerte asistida
Brittany Maynard, la joven de 29 años que sufría de un cáncer terminal y que había anunciado su suicidio asistido para el 1 de noviembre, concretó su decisión, rodeada de su familia, informó hoy la organización no gubernamental Compassion & Choices.
"Con tristeza anunciamos la muerte de una mujer querida y maravillosa, Brittany Maynard. Ella murió en paz en su cama rodeada de su familia y seres queridos", afirmó en un comunicado la organización, que se dedica a asesorar a enfermos terminales que desean una muerte digna.

Compassion & Choices no precisó la fecha del fallecimiento de la joven pero, según la revista People, Brittany terminó con su vida este sábado en su casa de Portland, en el estado de Oregón, tras publicar un mensaje de despedida en la red social Facebook.

"Adiós a todos mis queridos amigos y a la familia que amo. Hoy es el día que he elegido para morir con dignidad ante mi enfermedad terminal, este cáncer cerebral terrible que me ha quitado tanto, pero que me habría quitado mucho más", escribió Maynard.

La joven además escribió que "el mundo es un lugar maravilloso, viajar ha sido mi gran maestro, mis amigos íntimos y demás son los más generosos. Incluso tengo un grupo apoyándome mientras escribo. Adiós, mundo. Difundan buena energía".

El caso de Maynard tuvo una gran repercusión en Estados Unidos y reabrió el debate sobre el suicidio asistido, que es legal en sólo cinco estados, por lo que la joven, residente de Oakland (California), se trasladó junto a su familia al vecino estado de Oregón, que sí permite esta práctica, junto con el estado de Washington, Montana, Nuevo México y Vermont, difundió la agencia de noticias EFE.

Además, la joven creó el Fondo Brittany Maynard, en cuya página de internet colgó el jueves un video con el objetivo de promover el derecho a una muerte digna en todo el país.

"Cuando la gente me critica porque no espero más tiempo o porque no sigo lo que ellos han decidido que es mejor para mí, me duele. Porque yo me arriesgo cada día, cada día por la mañana al levantarme", expresó.

En enero pasado, Brittany, quien se había casado hacía poco más de un año, fue diagnosticada con un grave tumor cerebral.

El cáncer avanzó rápidamente y los médicos le informaron que sólo le quedaban unos meses de vida, que además serían de un prolongado dolor.

Ante esta situación, la joven decidió trasladarse junto a su familia a Oregón, donde la ley le permitía que los médicos le proveyesen de un fármaco que terminaría con su vida sin causarle dolor, si ella decidía ingerirlo.

"La eutanasia y la muerte asistida ponen en juego el derecho de autodeterminación de las personas, por fuera de la religión y por fuera de una patología psíquica, y representan el derecho a quitarse la vida cuando las condiciones no responden a la noción de dignidad singular, es decir, de cada sujeto", explicó a Télam Gisela Farías, licenciada en psicología y doctora en Filosofía del Derecho-Bioética.

Farías, autora del libro "Muerte Voluntaria", indicó que "desde la postura religiosa se oponen a la eutanasia a partir de decir 'la decisión última de nuestra vida la tiene Dios'", mientras que para la corriente a favor de la eutanasia "se ratifica que la autoridad última de la vida es la propia persona".

"Ninguna de las dos posiciones es mejor que la otra, el tema es que la legislación en una sociedad democrática y pluralista debería respaldar en el derecho a ambas posturas y eso no sucede. Hoy el creyente tiene sus derechos protegidos, pero quien quiere practicar eutanasia no", advirtió.

En mayo de 2012 se modificó en Argentina la Ley 26.529, de Derechos del Paciente, otorgándole a éste la posibilidad de aceptar o rechazar tratamientos, intervenciones e incluso soportes vitales como hidratación o alimentación con o sin argumentación, aún cuando la no aplicación de estos pueda desencadenar en el fallecimiento.



Lunes, 3 de noviembre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados