Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

UN PROYECTO DE ALICIA LOCATELLI

Media sanción para el proyecto de Ley de Estrategia anti-adicciones
La iniciativa obtuvo el acompañamiento del cuerpo parlamentario, durante la sesión Nº 28 y establece el diseño de programas y planes de acciones tendientes a prevenir consumos problemáticos y adicciones que afecten negativamente en forma crónica la salud de una persona.

La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley de autoría de la Diputada Locatelli, que establece la estrategia provincial de prevención y tratamiento de consumos problemáticos y adicciones. Ahora, el expediente fue girado al Senado para continuar su trámite parlamentario.

La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley de autoría de la Diputada Locatelli, que establece la estrategia provincial de prevención y tratamiento de consumos problemáticos y adicciones. La iniciativa obtuvo el acompañamiento del cuerpo parlamentario, durante la sesión Nº 28 y establece el diseño de programas y planes de acciones tendientes a prevenir consumos problemáticos y adicciones que afecten negativamente en forma crónica la salud de una persona. Ahora, el expediente fue girado al Senado para continuar su trámite parlamentario.

Durante la sesión del miércoles pasado, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley que establece la “Estrategia provincial de prevención y tratamiento de consumos problemáticos y adicciones”. El proyecto prevé el diseño de programas y planes de acciones tendientes a prevenir consumos problemáticos y adicciones que afecten negativamente en forma crónica la salud de una persona.

En los fundamentos de la iniciativa, la Diputada Alicia Locatelli, estableció la necesidad de dictar una ley marco que establezca una Estrategia provincial en tal sentido, integrándose a las políticas nacionales pertinentes y promoviendo la incorporación de los municipios correntinos a la misma, de manera que se logre mayor efectividad, territorialidad y persistencia temporal en su aplicación, es ejercer las facultades legislativas a favor de proveer de una legislación integral a las problemáticas de las adicciones.

De convertirse en ley –ahora debe ser aprobada en el Senado Provincial- se establecerá una estrategia de intervención que será destinada a abordar la problemática de las adicciones, desde sus dimensiones sociales y territoriales, para el cumplimiento de objetivos de diseño, monitoreo, evaluación, capacitación, prevención, asistencia, georeferenciamiento y/o estadísticas. También el eje central de la Estrategia será la prevención, entendida como las acciones tendientes a organizar, implementar, sistematizar y consolidar todas las acciones que estén dirigidas a la búsqueda de un proyecto de vida.

“La necesidad de adecuar la legislación vigente es imperiosa, más allá de su apropiada complementación con otro tipo de medidas normativas, presupuestarias y de concientización comunitaria sobre la potencialidad dañina de las adicciones en todas sus formas”, explicó Locatelli.


Jueves, 30 de octubre de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados