Por Daniel Caram
Así es imposible
Justo cuando se lanza pomposamente el denominado “Acuerdo por la Educación” que constituye el paso previo a la sanción de la futura Ley Provincial de Educación, en las escuelas correntinas se viven momentos de bronca e incertidumbre. A metros de las oficinas públicas –entre ellas las de Educación- nuestras escuelas están sin agua, sin luz, y cayéndose a pedazos.

Las imágenes son elocuentes, con chicos dando clases en los pasillos, y tutores cada vez más desesperados.
La situación se repite y no hay parangón de clase social y/o tipo de administración escolar. Es que si en las escuelas públicas el agua y la luz se corta por la inoperancia estatal, en las privadas (hasta las más caras) la historia es similar, porque los sistemas instalados no dan abasto, y entonces puede haber un aire acondicionado por aula… pero se cortan… no funcionan.
Entonces, por más que algunos se encarguen de evadir responsabilidades culpando a otros, la realidad nos lleva a discutir sobre qué educación queremos… o mejor dicho: si estamos en condiciones de pedir algo más a quienes tienen la directa responsabilidad de educar a nuestros niños y jóvenes.
Así, es imposible.
En la Escuela Figuerero, en la 444 ubicada por calle Maipú, en la Hipólito Yrigoyen… y en muchísimas más la cosa es casi idéntica: o reducen los horarios o directamente suspenden las clases.
En la Figuerero, por caso, la zona de baños fue inhabilitada por no tener agua, lo que llevóp a que las clases sean suspendidas en toda la escuela y en ambos turnos.
Desde Infraestructura Escolar se garantizan respuestas.
El director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia, Roberto Monzón, confirmó que los técnicos e inspectores del área trabajarán en la mañana de hoy en el relevamiento de los problemas alertados en la Escuela Nº 444 de avenida Maipú y la Escuela Figuerero, ambas de la Capital; tras lo cual señaló que los mismos se resolverán en el menos tiempo posible.
Parece poco. Sobre todo con tantos déficit.
Miércoles, 29 de octubre de 2014